A pesar de ello, líderes como el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, han confirmado su asistencia.

La presencia de Lula es particularmente significativa, ya que ha advertido que la cumbre “solamente tendría sentido si la presencia militar estadounidense en aguas del Caribe fuera discutida”. La reunión preparatoria, encabezada por Colombia en su rol de Presidencia Pro Tempore de la CELAC, busca construir un texto común, la “Declaración de Santa Marta”, que refleje una postura unificada de América Latina. Sin embargo, se evidencian tensiones internas en una región que oscila entre modelos de desarrollo divergentes y que busca reafirmar su autonomía frente a potencias como Estados Unidos y China, mientras Europa intenta reforzar su presencia en el continente.