El juicio en París podría resultar en sanciones penales y económicas adicionales, sacudiendo al sector empresarial y sentando un precedente sobre la responsabilidad corporativa en zonas de guerra.
Escándalo Lafarge: juicio por presunto financiamiento a grupos terroristas
El gigante cementero francés Lafarge enfrenta un juicio histórico en París por su presunta financiación de grupos terroristas, incluido el Estado Islámico (ISIS), en Siria. El caso pone de relieve las peligrosas concesiones que algunas corporaciones pueden hacer para mantener sus operaciones en zonas de conflicto. La empresa, que hoy forma parte del grupo suizo Holcim, está acusada de haber pagado millones de euros a ISIS y al Frente al-Nusra (afiliado a Al Qaeda) entre 2013 y 2014 para mantener activa su planta de cemento cerca de la frontera turca. El escándalo, revelado en 2016, ya resultó en una multa de 778 millones de dólares en Estados Unidos, donde Lafarge se declaró culpable de apoyar materialmente a organizaciones terroristas. Ahora, en Francia, la compañía y ocho de sus exdirectivos enfrentan cargos por financiar el terrorismo y violar embargos. Los acusados, incluido el exdirector general, niegan los cargos, alegando que los pagos eran “impuestos revolucionarios” y que el gobierno francés estaba al tanto de las operaciones, utilizando la información obtenida.



Artículos
3Internacional
Ver más
La estabilidad política es el interés principal de los votantes en Guinea-Bissau, que ha vivido cuatro golpes de Estado, 17 intentos y una larga rotación de Gobiernos desde su independencia. Nuestra corresponsal en Bissau, Sarah Sakho, nos amplió la información sobre los comicios y las preocupaciones de los guineanos.

Un G20 por primera vez en suelo africano con la prioridad de afrontar el peso abrumador de la deuda que lastra a numerosos países en vías de desarrollo. Leer todo

El 21 de noviembre, 315 personas, entre estudiantes y profesores, fueron secuestradas de una escuela católica en la comunidad de Papiri, en el estado de Níger. Un grupo de aproximadamente 60 milicianos armados, a bordo de automóviles y motocicletas, irrumpió en el edificio escolar y atacó los dormitorios. Leer todo

Estados Unidos mantiene medidas de precaución sobre Venezuela mientras aumenta la presión, según Txomin Las Heras.






