El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión del evento, ha hecho un llamado enérgico a los países para que cumplan sus compromisos, declarando que “no queremos un mercadillo ideológico”. En un intento por impulsar la acción, Brasil ha propuesto la creación de un nuevo fondo financiero, el “Fondo Bosques Tropicales para Siempre”, destinado a proteger estos ecosistemas vitales en 74 países del Sur Global mediante pagos por hectárea conservada. Mientras líderes mundiales y empresariales se reúnen para definir el tono de la cumbre, la ausencia de un compromiso firme por parte de una de las mayores economías y emisores del mundo pone a prueba la viabilidad del sistema multilateral para abordar la crisis climática de manera efectiva.