La suspensión de los diálogos se produjo tras tres días de tensiones y acusaciones mutuas, sin lograr un acuerdo sobre los puntos clave que frenan la conciliación. El conflicto se intensificó hace tres semanas cuando Pakistán bombardeó Kabul con el objetivo de eliminar a líderes de los talibanes pakistaníes (TTP), un grupo independiente de los talibanes afganos que gobiernan en Kabul. El principal punto de discordia en las conversaciones fue la exigencia de Islamabad para que el régimen talibán afgano contenga al TTP y evite que utilice su territorio para lanzar ataques contra Pakistán. Por su parte, la delegación afgana rechazó rotundamente la posibilidad de permitir incursiones militares extranjeras en su territorio, lo que llevó las negociaciones a un punto muerto. Los mediadores de Turquía y Qatar ahora buscan retomar el diálogo para evitar una nueva escalada de violencia en la volátil frontera entre ambos países. La falta de un acuerdo mantiene la tensión en una región ya marcada por la inestabilidad y la presencia de grupos armados.
Fracasan los diálogos de paz entre Pakistán y el régimen talibán de Afganistán
Las negociaciones entre Pakistán y Afganistán, auspiciadas por Turquía y Qatar en Estambul, han concluido sin avances, reavivando el riesgo de enfrentamientos fronterizos.



Artículos
3Internacional
Ver más
Sergio París urgió activar protocolos internacionales para evitar que la advertencia estadounidense genere un efecto dominó que afecte vuelos comerciales, humanitarios y de carga. La reciente alerta emitida por la autoridad aeronáutica de Estados Unidos, que elevó el nivel de riesgo en el espacio aéreo venezolano, encendió nuevas preocupaciones en la región. El exdirector de […] La entrada Exjefe de la Aero civil advierte posible aislamiento aéreo de Colombia tras alerta de EE. UU. sobre espacio venezolano se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

El presidente también alude a que países europeos compren petróleo a Rusia

Seis aerolíneas suspendieron operaciones hacia Venezuela tras alertas de seguridad.

En una acción conjunta entre la Alcaldía de Medellín, Interpol Colombia y Migración Colombia, fue detenida en la comuna 16 –Belén– una ciudadana venezolana requerida mediante circular roja por las autoridades de República Dominicana. La mujer era buscada por los delitos de lavado de activos, bancarrota y estafa, delitos tecnológicos y asociación ilícita. Según información de los organismos internacionales, la capturada hacía parte de una estructura criminal […] La entrada Capturada en Medellín mujer extranjera que era buscada por lavado de activos y fraude en República Dominicana aparece primero en MiOriente.





