Conflicto en el Sahel: crisis de combustible en Malí evidencia la creciente insurgencia
La crisis de seguridad en la región del Sahel se ha agudizado, afectando gravemente la vida civil y los servicios esenciales en Malí. El gobierno ha ordenado la suspensión de clases en todo el territorio nacional hasta el 9 de noviembre de 2025, debido a las interrupciones en el suministro de combustible que impiden la movilidad del personal educativo. Este problema logístico es una manifestación directa de la creciente insurgencia en la región, donde grupos yihadistas afiliados a Al Qaeda, como el JNIM, y el autodenominado Estado Islámico, controlan vastas áreas. Según los informes, estos grupos operan en más de un millón de kilómetros cuadrados, y la violencia en la zona continúa en aumento. La suspensión de las actividades escolares en Malí pone de relieve el impacto de la inestabilidad en los servicios básicos y la vida cotidiana de la población. La incapacidad de garantizar el suministro de combustible no solo paraliza la educación, sino que también afecta el transporte, la economía y la respuesta humanitaria en un país ya golpeado por años de conflicto. La situación en el Sahel representa un desafío mayor para la estabilidad de África Occidental, con implicaciones humanitarias y de seguridad que se extienden más allá de las fronteras de Malí.


Artículos
2Internacional
Ver más
Sergio París urgió activar protocolos internacionales para evitar que la advertencia estadounidense genere un efecto dominó que afecte vuelos comerciales, humanitarios y de carga. La reciente alerta emitida por la autoridad aeronáutica de Estados Unidos, que elevó el nivel de riesgo en el espacio aéreo venezolano, encendió nuevas preocupaciones en la región. El exdirector de […] La entrada Exjefe de la Aero civil advierte posible aislamiento aéreo de Colombia tras alerta de EE. UU. sobre espacio venezolano se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

El presidente también alude a que países europeos compren petróleo a Rusia

Seis aerolíneas suspendieron operaciones hacia Venezuela tras alertas de seguridad.

En una acción conjunta entre la Alcaldía de Medellín, Interpol Colombia y Migración Colombia, fue detenida en la comuna 16 –Belén– una ciudadana venezolana requerida mediante circular roja por las autoridades de República Dominicana. La mujer era buscada por los delitos de lavado de activos, bancarrota y estafa, delitos tecnológicos y asociación ilícita. Según información de los organismos internacionales, la capturada hacía parte de una estructura criminal […] La entrada Capturada en Medellín mujer extranjera que era buscada por lavado de activos y fraude en República Dominicana aparece primero en MiOriente.





