“Debido a su grave tergiversación de los hechos y su acto hostil, estoy aumentando el arancel a Canadá en 10% por encima de lo que están pagando ahora”, comunicó Trump a través de su red social, Truth Social. Esta medida se suma a los aranceles ya existentes, que afectan principalmente a los sectores del acero, el aluminio y la industria automotriz de Canadá. Como consecuencia directa, Trump anunció la suspensión de “todas las conversaciones con Canadá” y declaró que no tiene intención de reunirse con el primer ministro canadiense, Mark Carney, “por un tiempo”. La economía canadiense, altamente dependiente del mercado estadounidense, que recibe cerca del 75% de sus exportaciones, enfrenta un nuevo golpe, especialmente en Ontario, epicentro del impacto económico derivado de esta escalada arancelaria.
Disputa Comercial entre Estados Unidos y Canadá Escala con Nuevos Aranceles de Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un aumento del 10% en los aranceles a productos canadienses, escalando una disputa comercial que ha llevado a la suspensión de las negociaciones entre ambos socios estratégicos. La tensión comercial entre los dos países norteamericanos se intensificó después de que la provincia de Ontario lanzara una campaña publicitaria en Estados Unidos que incluía un discurso del expresidente Ronald Reagan de 1987, en el que criticaba los aranceles como una idea obsoleta. La referencia desató la ira del presidente Trump, quien reaccionó de manera inmediata.



Artículos
5Internacional
Ver más
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana informó que dos personas —un ciudadano colombiano y un venezolano— fueron detenidas luego de que la aeronave en la que viajaban realizara un aterrizaje de emergencia en el estado Bolívar. El aparato había despegado desde Guyana antes de ingresar al territorio venezolano. Según el reporte oficial, el avión entró al […] La noticia Venezuela detuvo a dos hombres tras ingresar en avión desde Guyana y aterrizar de emergencia en el estado Bolívar se publicó primero en ifm noticias.

Gustavo Petro dijo que no apoya a Nicolás Maduro ni invasión a Venezuela de Estados Unidos | Qué dijo Lula Da Silva sobre Venezuela y Estados Unidos

América Latina y el Caribe llegan al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con cifras alarmantes y casos recientes que han sacudido a la opinión pública. A pesar del avance en las leyes y campañas sostenidas, la región sigue registrando niveles críticos de violencia física, sexual y feminicida, mientras organismos internacionales advierten que el subregistro y la impunidad continúan ocultando la real magnitud del problema.

Iberia, que efectúa cinco vuelos semanales a Venezuela -el primero previsto para mañana, lunes- fue la primera en decidir la suspensión.





