Simultáneamente, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski denunció un ataque nocturno masivo sobre Kiev con más de 100 drones rusos, que dejó un saldo de tres muertos y 31 heridos. Zelenski afirmó que en una sola semana, Rusia ha utilizado casi 1.200 drones y más de 50 misiles de diversos tipos, teniendo como objetivos principales edificios residenciales e infraestructura civil. En el frente de batalla, el jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Guerásimov, anunció que sus tropas han logrado rodear a las fuerzas ucranianas en la ciudad estratégica de Kúpiansk, un avance significativo en la región de Járkov.
Guerra en Ucrania y Exhibición de Poder Militar Ruso
El conflicto en Ucrania evidencia una nueva escalada con el exitoso ensayo por parte de Rusia de su misil de crucero de propulsión nuclear Burevéstnik, mientras Kiev intensifica sus ataques con drones sobre territorio ruso, dejando víctimas civiles y aumentando la tensión global. El Ministerio de Defensa ruso anunció que el misil Burevéstnik, considerado la respuesta al escudo antimisiles de Estados Unidos, completó un vuelo de casi 15 horas y recorrió 14.000 kilómetros, demostrando una capacidad de alcance “casi ilimitado” y la habilidad para eludir sistemas de defensa. El presidente Vladímir Putin destacó que se trata de “una pieza de armamento única que nadie más tiene en el mundo”. Esta demostración de poderío militar fue calificada como “inapropiada” por el presidente estadounidense Donald Trump, quien urgió a Putin a detener la guerra.



Artículos
4Internacional
Ver más
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana informó que dos personas —un ciudadano colombiano y un venezolano— fueron detenidas luego de que la aeronave en la que viajaban realizara un aterrizaje de emergencia en el estado Bolívar. El aparato había despegado desde Guyana antes de ingresar al territorio venezolano. Según el reporte oficial, el avión entró al […] La noticia Venezuela detuvo a dos hombres tras ingresar en avión desde Guyana y aterrizar de emergencia en el estado Bolívar se publicó primero en ifm noticias.

Gustavo Petro dijo que no apoya a Nicolás Maduro ni invasión a Venezuela de Estados Unidos | Qué dijo Lula Da Silva sobre Venezuela y Estados Unidos

América Latina y el Caribe llegan al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con cifras alarmantes y casos recientes que han sacudido a la opinión pública. A pesar del avance en las leyes y campañas sostenidas, la región sigue registrando niveles críticos de violencia física, sexual y feminicida, mientras organismos internacionales advierten que el subregistro y la impunidad continúan ocultando la real magnitud del problema.

Iberia, que efectúa cinco vuelos semanales a Venezuela -el primero previsto para mañana, lunes- fue la primera en decidir la suspensión.





