La frágil tregua entre Israel y Hamás enfrenta nuevas amenazas después de que un grupo de extremistas de derecha israelíes bloqueara el paso de camiones con ayuda humanitaria destinados a la Franja de Gaza. Este acto de sabotaje, ocurrido en el cruce fronterizo de Kerem Shalom, pone en riesgo los esfuerzos diplomáticos para consolidar el cese de hostilidades y aliviar la grave crisis humanitaria en el enclave palestino. El 24 de octubre de 2025, manifestantes israelíes se arrodillaron en la carretera, ondeando banderas y entonando cánticos nacionalistas para impedir el paso de los convoyes. Argumentaron, sin presentar pruebas, que los suministros serían desviados a Hamás en lugar de llegar a la población civil.
La policía israelí arrestó al menos a dos personas por obstruir el paso. El incidente fue condenado por organizaciones humanitarias, que advierten sobre una hambruna extrema y el desplazamiento masivo de millones de personas en Gaza.
La situación ha movilizado a la diplomacia internacional.
El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, visitó Israel para reunirse con el primer ministro Benjamin Netanyahu con el fin de reforzar el plan de paz. Durante su visita, Rubio afirmó que “Hamás no puede participar de un gobierno en Gaza” y rechazó los proyectos de ley israelíes que buscan la anexión de Cisjordania. Por su parte, Hamás y otras facciones palestinas acordaron entregar el gobierno de la Franja a un comité temporal de “tecnócratas independientes”, una medida que ya habían anunciado antes del alto el fuego. La comunidad internacional observa con preocupación, mientras la ayuda humanitaria sigue siendo un punto crítico para la estabilidad de la región.
En resumenEl bloqueo de ayuda humanitaria a Gaza por parte de extremistas israelíes amenaza la tregua con Hamás y agrava la crisis humanitaria. Mientras Estados Unidos busca consolidar la paz y rechaza la anexión de Cisjordania, las tensiones internas en Israel y las complejas negociaciones políticas sobre el futuro gobierno de Gaza mantienen la situación en un estado de alta fragilidad.