Elecciones Legislativas en Argentina: Prueba de Fuego para el Gobierno de Milei
Argentina se prepara para unas elecciones legislativas cruciales este domingo 26 de octubre, consideradas un referéndum sobre la popularidad y la gobernabilidad del presidente Javier Milei. Los comicios, en los que se renueva la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, llegan en un momento de vulnerabilidad para el mandatario, quien enfrenta una difícil situación socioeconómica y crecientes críticas por supuestos casos de corrupción. El partido de Milei, La Libertad Avanza, lidera las encuestas de intención de voto con un 37,1 %, seguido de cerca por la coalición peronista Unión por la Patria, con un 32,2 %. A pesar de un posible buen desempeño, el oficialismo no lograría una mayoría parlamentaria, lo que lo obligaría a buscar alianzas para avanzar con sus reformas estructurales. El presidente ha insistido en la importancia de “cambiar el Congreso” para que sus políticas salgan adelante, acusando a la oposición de buscar el “fracaso” de su gobierno. En un discurso de cierre de campaña, Milei llamó a derrotar el “comunismo castro-chavista”. La contienda electoral ha adquirido una dimensión internacional debido al explícito apoyo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha condicionado la ayuda económica a Argentina a una victoria del partido de Milei. Trump afirmó que si el mandatario argentino “no gana, no seremos igual de generosos”, en referencia a un posible ‘swap’ de divisas por 20.000 millones de dólares y un acuerdo de libre comercio. Analistas señalan que este acercamiento a Washington es visto por algunos como una forma de “colonialismo” que podría reducir los apoyos a Milei, cuya popularidad se ve afectada por la falta de mejoras económicas significativas y escándalos como el de su propia criptomoneda, $Libra, y denuncias de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad.



Artículos
11Internacional
Ver más
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana informó que dos personas —un ciudadano colombiano y un venezolano— fueron detenidas luego de que la aeronave en la que viajaban realizara un aterrizaje de emergencia en el estado Bolívar. El aparato había despegado desde Guyana antes de ingresar al territorio venezolano. Según el reporte oficial, el avión entró al […] La noticia Venezuela detuvo a dos hombres tras ingresar en avión desde Guyana y aterrizar de emergencia en el estado Bolívar se publicó primero en ifm noticias.

Gustavo Petro dijo que no apoya a Nicolás Maduro ni invasión a Venezuela de Estados Unidos | Qué dijo Lula Da Silva sobre Venezuela y Estados Unidos

América Latina y el Caribe llegan al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con cifras alarmantes y casos recientes que han sacudido a la opinión pública. A pesar del avance en las leyes y campañas sostenidas, la región sigue registrando niveles críticos de violencia física, sexual y feminicida, mientras organismos internacionales advierten que el subregistro y la impunidad continúan ocultando la real magnitud del problema.

Iberia, que efectúa cinco vuelos semanales a Venezuela -el primero previsto para mañana, lunes- fue la primera en decidir la suspensión.





