Escalada Militar de Estados Unidos en el Mar Caribe
El gobierno de Estados Unidos ha ordenado un significativo despliegue militar en el Mar Caribe, incrementando drásticamente la presencia de sus fuerzas navales y aéreas en la región. La medida, justificada como parte de una estrategia para contrarrestar el narcoterrorismo, ha elevado las tensiones con Venezuela y Colombia. El Pentágono anunció el despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande y moderno de su flota, junto con su grupo de ataque, que incluye destructores, un submarino y barcos con fuerzas especiales. Este contingente se suma a una flota ya presente que opera desde el verano, compuesta por buques de asalto, aviones de combate F-35B y drones MQ-9. El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, afirmó que el despliegue “reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas”. El exoficial de inteligencia naval Jesús Daniel Romero interpretó la acción como una muestra de poderío y un mensaje directo a los líderes del “Cartel de los Soles para que se entreguen lo más pronto posible”. La operación ha sido vinculada directamente a la creciente fricción con los gobiernos de Nicolás Maduro en Venezuela y Gustavo Petro en Colombia. El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, declaró que su país enfrenta “la peor amenaza en más de 100 años” y que las fuerzas armadas se están preparando para defender el territorio. Por su parte, el presidente Petro ha calificado los ataques a embarcaciones en la zona como “asesinatos” y violaciones al derecho internacional, mientras Washington insiste en que las operaciones se realizan en aguas internacionales contra organizaciones terroristas designadas como el Tren de Aragua.



Artículos
19Internacional
Ver más
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana informó que dos personas —un ciudadano colombiano y un venezolano— fueron detenidas luego de que la aeronave en la que viajaban realizara un aterrizaje de emergencia en el estado Bolívar. El aparato había despegado desde Guyana antes de ingresar al territorio venezolano. Según el reporte oficial, el avión entró al […] La noticia Venezuela detuvo a dos hombres tras ingresar en avión desde Guyana y aterrizar de emergencia en el estado Bolívar se publicó primero en ifm noticias.

Gustavo Petro dijo que no apoya a Nicolás Maduro ni invasión a Venezuela de Estados Unidos | Qué dijo Lula Da Silva sobre Venezuela y Estados Unidos

América Latina y el Caribe llegan al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con cifras alarmantes y casos recientes que han sacudido a la opinión pública. A pesar del avance en las leyes y campañas sostenidas, la región sigue registrando niveles críticos de violencia física, sexual y feminicida, mientras organismos internacionales advierten que el subregistro y la impunidad continúan ocultando la real magnitud del problema.

Iberia, que efectúa cinco vuelos semanales a Venezuela -el primero previsto para mañana, lunes- fue la primera en decidir la suspensión.





