Trump, por su parte, elogió a Milei como un “líder verdaderamente fantástico y poderoso” y le ofreció su “respaldo completo y total para su reelección”.

Este apoyo llega en un momento crítico para Argentina, que enfrenta presiones cambiarias, una deuda creciente y vencimientos por miles de millones de dólares en los próximos meses. La noticia generó un frenesí inmediato en los mercados: el peso argentino se fortaleció, los bonos soberanos repuntaron y las acciones en Wall Street subieron.

Sin embargo, analistas advierten que el alivio podría ser temporal, ya que persisten los desafíos estructurales.

La ayuda estadounidense es vista como un intento de apuntalar el plan económico de Milei, que ha perdido la confianza de algunos mercados, y de consolidar una alianza con un gobierno de derecha en una región con creciente presencia de líderes de izquierda. La medida no estuvo exenta de críticas en Estados Unidos, donde la senadora demócrata Elizabeth Warren cuestionó el uso de fondos de emergencia para “inflar el valor de la moneda de un gobierno extranjero”.