Sin embargo, la postura del Ejecutivo es diametralmente opuesta.

El presidente Petro ha afirmado categóricamente que “en nuestras investigaciones judiciales sobre el narcotráfico no aparece un ‘Cartel de los Soles’”. Según el mandatario, la cocaína que llega a Venezuela proviene del centro de Colombia y es manejada por grupos armados fortalecidos tras el cierre de la frontera, como el Tren de Aragua, a cuyos miembros describe como “migrantes excluidos” que no pueden ser denominados terroristas. Esta posición contrasta fuertemente con la de Estados Unidos, que acusa al presidente venezolano Nicolás Maduro de liderar dicha organización y ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por su captura. La controversia se intensificó durante la moción de censura al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien también omitió al cartel de su lista de amenazas, alineándose con la postura presidencial. El senador Jota Pe Hernández, impulsor de la proposición, calificó la declaración del Senado como un mensaje para apartarse de la posición del presidente, a quien acusa de defender al régimen de Maduro.