Detectamos incluso aviones tanqueros que reabastecen a aeronaves RC-135, diseñadas para recopilar información en tiempo real con un alcance de hasta 200 millas, lo que significa que penetran en territorio venezolano”, detalló Padrino López.

Caracas también reportó el uso de aviones E-3 Sentry AWACS y la retención de un buque pesquero venezolano por parte del destructor USS Jason Dunham. La justificación de Washington para este despliegue, que incluye ocho buques de guerra y un submarino nuclear, es la lucha contra el narcotráfico, acusando al presidente Nicolás Maduro de liderar el “Cartel de los Soles” y ofreciendo una recompensa de 50 millones de dólares por su captura.

El presidente Donald Trump ha mantenido una postura ambigua pero amenazante, declarando ante la prensa sobre una posible acción militar: “Veremos qué pasa”.

En respuesta, Venezuela ha iniciado entrenamientos militares con civiles y ha emitido una severa advertencia a Guyana y Trinidad y Tobago, a quienes acusa de alinearse con Washington.

Padrino López sentenció: “Si nos llegan a atacar desde sus territorios, ustedes también recibirán una respuesta en legítima defensa”.