UU., Scott Bessent, se reunirá en Madrid con el viceprimer ministro chino, He Lifeng, en lo que sería el cuarto encuentro para tratar el conflicto arancelario.

Las dos mayores economías del mundo extendieron recientemente su tregua por otros 90 días, pero persisten las tensiones.

En la agenda se encuentran temas económicos, comerciales, de seguridad nacional y la cooperación en la lucha contra redes de lavado de dinero. Un punto crítico es el futuro de la aplicación TikTok en Estados Unidos, cuyo plazo para un acuerdo de venta vence el 17 de septiembre, ante la preocupación de Washington de que Pekín pueda acceder a datos de usuarios estadounidenses. La disputa también tiene repercusiones en la región.

El gobierno chino ha instado a México a “pensar dos veces” antes de imponer aranceles, una medida que se percibe como una respuesta a la “coerción” de Estados Unidos. Paralelamente, se informa que la empresa china Concord Resources Corp planea instalar una plataforma en el Golfo de Maracaibo para quintuplicar la producción de petróleo para el gobierno de Nicolás Maduro, lo que evidencia la creciente presencia económica de China en la esfera de influencia de Washington.