Esta decisión ha generado temor en “ciudades santuario” como Chicago y Boston, donde se esperan nuevas acciones.

Tom Homan, zar fronterizo de la Casa Blanca, confirmó planes para enviar agentes a estas áreas, calificándolas de “problemáticas”. La hostilidad en la frontera con México también se ha incrementado con la instalación de más alambrada de navajas, tanquetas militares y la pintura de negro del muro para dificultar su escalada, acciones que líderes religiosos califican de “inhumanas” y “crueles”.

Las redadas ya han mostrado su impacto.

Una operación en una planta de Hyundai en Georgia resultó en cientos de detenciones, mientras que en Texas, más de 800 arrestos fueron reportados en una sola semana. Estos operativos, a menudo sorpresivos, como el denominado 'Midway Blitz' o uno en el que se engañó a los trabajadores con una supuesta visita VIP, han generado pánico y desconfianza. En respuesta, activistas y organizaciones han intensificado la difusión de información sobre los derechos de los migrantes, explicando qué hacer en caso de ser interrogados por ICE, la diferencia entre una auditoría y una redada, y los riesgos de la detención indefinida.