
Conflicto en Gaza: ONU Declara Hambruna y Aumenta Presión sobre Israel
La Organización de las Naciones Unidas ha declarado oficialmente la hambruna en la Franja de Gaza, calificando la situación de "catastrófica" para más de 500,000 personas. Mientras la comunidad internacional exige a Israel permitir el ingreso de ayuda humanitaria a gran escala, el gobierno israelí niega la existencia de la hambruna y amenaza con intensificar su ofensiva militar sobre Ciudad de Gaza. La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF) de la ONU confirmó que la gobernación de Gaza alcanzó la fase 5 de inseguridad alimentaria, la más alta, con proyecciones de que se extienda a otras zonas del enclave en las próximas semanas. El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, describió la situación como “un fracaso de la humanidad”, mientras que el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, reiteró que usar el hambre como método de guerra “constituye un crimen de guerra”. La ONU ha acusado a Israel de una “obstrucción sistemática” de la ayuda humanitaria, que ha provocado la muerte de más de 200 personas por inanición. En contraste, el Ministerio de Exteriores israelí rechazó el informe, calificándolo de “parcial” y “basado en mentiras de Hamás”. La tensión militar también se intensifica, ya que el primer ministro Benjamin Netanyahu aprobó el plan para tomar el control de Ciudad de Gaza, movilizando 60.000 reservistas. A su vez, el ministro de Defensa, Israel Katz, amenazó con destruir la ciudad si Hamás no se desarma y libera a todos los rehenes, advirtiendo que “pronto se abrirán las puertas del infierno”.



Artículos
7






Internacional
Ver más
La derecha, gran favorita para ganar las elecciones presidenciales en Chile
A tres meses de la primera vuelta, José Antonio Kast lidera las encuestas y podría consolidar votos en una eventual segunda vuelta.

Juez federal bloquea plan del Presidente Donald Trump de cortar fondos a ciudades santuario en Estados Unidos: esto es lo que se sabe
Un juez frenó el intento de Trump de retirar fondos a más de 30 ciudades santuario, al considerar la medida inconstitucional.

Santa Rosa: frontera en movimiento y reto para la diplomacia binacional
Para Perú es un territorio postergado que necesita presencia estatal. Para Colombia es un punto estratégico que podría alterar su acceso al Amazonas.

El hambre se dispara en Cuba y lleva a muchos a la indigencia
Radiografía de una grave crisis humanitaria olvidada en medio del gran juego geopolítico de hoy.