Detrás de la disputa soberana, expertos advierten sobre una amenaza ambiental a largo plazo: el río Amazonas se está alejando progresivamente de la ribera colombiana, lo que podría dejar a Leticia sin acceso fluvial directo en menos de una década.
Aumenta tensión fronteriza entre Colombia y Perú por disputa en el Amazonas
Una serie de incidentes en la frontera amazónica, incluyendo la creación de un distrito peruano en un territorio en disputa y el izado de una bandera colombiana, ha elevado la tensión diplomática entre Colombia y Perú. Lima ha calificado los actos colombianos como provocaciones, mientras Bogotá reitera que no reconoce la soberanía peruana sobre la isla Santa Rosa. La disputa se centra en la isla Santa Rosa, una formación fluvial en la triple frontera con Brasil. La presidenta de Perú, Dina Boluarte, avivó la tensión con un discurso nacionalista en el que afirmó que la isla es “tan peruana como la papa y Machu Picchu” y advirtió que su gobierno “no cederá un solo metro” de territorio. Esta declaración responde a varios actos considerados provocadores por Lima, entre ellos, un sobrevuelo militar colombiano no autorizado, un intento de ingreso de policías colombianos al distrito peruano de Santa Rosa de Loreto y el izado de una bandera colombiana en la isla por parte del político Daniel Quintero, quien lo justificó como un acto “en defensa del Amazonas”. La Cancillería colombiana respondió con un comunicado en el que reitera que “no reconoce la soberanía del Perú sobre la denominada isla de Santa Rosa”, argumentando que esta formación fluvial surgió después de la última asignación binacional de islas en 1929. Además, un topógrafo colombiano detenido por autoridades peruanas mientras realizaba mediciones en la zona pidió despolitizar su caso.



Artículos
11Internacional
Ver más
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana informó que dos personas —un ciudadano colombiano y un venezolano— fueron detenidas luego de que la aeronave en la que viajaban realizara un aterrizaje de emergencia en el estado Bolívar. El aparato había despegado desde Guyana antes de ingresar al territorio venezolano. Según el reporte oficial, el avión entró al […] La noticia Venezuela detuvo a dos hombres tras ingresar en avión desde Guyana y aterrizar de emergencia en el estado Bolívar se publicó primero en ifm noticias.

Gustavo Petro dijo que no apoya a Nicolás Maduro ni invasión a Venezuela de Estados Unidos | Qué dijo Lula Da Silva sobre Venezuela y Estados Unidos

América Latina y el Caribe llegan al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con cifras alarmantes y casos recientes que han sacudido a la opinión pública. A pesar del avance en las leyes y campañas sostenidas, la región sigue registrando niveles críticos de violencia física, sexual y feminicida, mientras organismos internacionales advierten que el subregistro y la impunidad continúan ocultando la real magnitud del problema.

Iberia, que efectúa cinco vuelos semanales a Venezuela -el primero previsto para mañana, lunes- fue la primera en decidir la suspensión.





