Tensión entre Colombia y Nicaragua por caso de exfuncionario prófugo
El caso del exalto funcionario colombiano Carlos Ramón González, prófugo de la justicia por un grave escándalo de corrupción y refugiado en Nicaragua, ha desatado una crisis diplomática. El Gobierno de Gustavo Petro ha solicitado formalmente su extradición, en medio de revelaciones sobre la presunta ayuda que recibió de diplomáticos colombianos para obtener su residencia en el país centroamericano. Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), es requerido por la justicia colombiana por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). El 17 de agosto, el presidente Petro publicó en sus redes sociales la nota diplomática “urgente y prioritaria” enviada por la Embajada de Colombia en Managua al gobierno de Daniel Ortega, solicitando la extradición. Esta acción se produjo después de que se revelara que la misma embajada, a través de su encargado de negocios, Óscar Iván Muñoz, había gestionado la renovación de la residencia de González en mayo, el mismo día que la Fiscalía le imputaba cargos. El presidente Petro afirmó haberse enterado de esta gestión “por la prensa”, negando cualquier instrucción oficial para proteger al exfuncionario. Por su parte, el exembajador en Nicaragua, León Fredy Muñoz, negó haber ayudado a González a escapar y señaló a su subalterno como responsable de la gestión de la residencia. El caso ha generado denuncias ante la Corte Suprema de Justicia contra la excanciller Laura Sarabia y el exembajador Muñoz por presunto favorecimiento y traición diplomática, mientras el periodista nicaragüense Carlos Fernando Chamorro afirmó que su país “ha sido un refugio de corruptos”.



Artículos
35Internacional
Ver más
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana informó que dos personas —un ciudadano colombiano y un venezolano— fueron detenidas luego de que la aeronave en la que viajaban realizara un aterrizaje de emergencia en el estado Bolívar. El aparato había despegado desde Guyana antes de ingresar al territorio venezolano. Según el reporte oficial, el avión entró al […] La noticia Venezuela detuvo a dos hombres tras ingresar en avión desde Guyana y aterrizar de emergencia en el estado Bolívar se publicó primero en ifm noticias.

Gustavo Petro dijo que no apoya a Nicolás Maduro ni invasión a Venezuela de Estados Unidos | Qué dijo Lula Da Silva sobre Venezuela y Estados Unidos

América Latina y el Caribe llegan al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con cifras alarmantes y casos recientes que han sacudido a la opinión pública. A pesar del avance en las leyes y campañas sostenidas, la región sigue registrando niveles críticos de violencia física, sexual y feminicida, mientras organismos internacionales advierten que el subregistro y la impunidad continúan ocultando la real magnitud del problema.

Iberia, que efectúa cinco vuelos semanales a Venezuela -el primero previsto para mañana, lunes- fue la primera en decidir la suspensión.





