menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Elecciones en Bolivia: el oficialismo se asoma al abismo tras 20 años de hegemonía

Bolivia se prepara para unas elecciones generales este domingo que podrían marcar un punto de inflexión político tras dos décadas de dominio del Movimiento al Socialismo (MAS). En un contexto de crisis económica, alta polarización y fragmentación del oficialismo, los candidatos de centro y derecha emergen como favoritos para disputar una inédita segunda vuelta. Después de 20 años de hegemonía del MAS, el partido llega a las urnas dividido y sin un candidato con respaldo suficiente para asegurar la victoria.

News ImageNews ImageNews Image

El actual presidente, Luis Arce, no busca la reelección, y un fallo judicial inhabilitó una nueva postulación del expresidente Evo Morales.

Los candidatos oficialistas, Eduardo del Castillo y Andrónico Rodríguez, no logran despegar en las encuestas.

Morales, ahora fuera de la contienda, ha llamado a sus seguidores a emitir un voto nulo como señal de protesta, lo que podría fragmentar aún más el voto de la izquierda. En la oposición, dos figuras lideran la intención de voto: el empresario de centroderecha Samuel Doria Medina y el expresidente de derecha Jorge "Tuto" Quiroga. Ambos tienen posibilidades de pasar a un balotaje, una figura que se activaría por primera vez en la historia del país si ningún candidato obtiene más del 50% de los votos o una ventaja de 10 puntos sobre el segundo. La economía es el tema central de la campaña, en medio de una creciente inflación y escasez de combustible. La incertidumbre es alta, con un gran porcentaje de indecisos que podrían definir el resultado final en una jornada que se anticipa reñida y que será observada por 14 misiones internacionales.

ai briefingEn resumen
Las elecciones presidenciales en Bolivia se presentan como las más inciertas en 20 años. La división del MAS y el descontento económico abren la puerta a un posible giro hacia la derecha, con un escenario de balotaje como el más probable, lo que significaría el fin de un ciclo político dominado por la izquierda y el inicio de una nueva etapa para el país.

Artículos

5

Internacional

Ver más
categoryVer categoría completa