Colombia y Perú elevan tensión por soberanía de la isla Santa Rosa
La disputa territorial entre Colombia y Perú por la isla Santa Rosa, en el río Amazonas, escaló a una crisis diplomática con la detención de dos topógrafos colombianos por parte de autoridades peruanas. El incidente ha provocado un cruce de declaraciones entre los presidentes Gustavo Petro y Dina Boluarte, y la intervención de las cancillerías de ambos países. La tensión se intensificó luego de que la presidenta peruana, Dina Boluarte, visitara la isla y afirmara que es "tan peruana como la papa y Machu Picchu", prometiendo no ceder en su soberanía. Esta visita se produjo después de que el precandidato presidencial colombiano Daniel Quintero izara una bandera de Colombia en el territorio, un acto que el Congreso peruano calificó de "provocador" y que resultó en su declaración como "persona no grata". Posteriormente, la policía peruana detuvo a dos topógrafos colombianos que realizaban mediciones para la ampliación de un muelle en Leticia, acusándolos de un presunto delito contra la soberanía nacional y dictándoles detención preliminar. El presidente Petro calificó el hecho como un "secuestro", mientras que la Cancillería colombiana exigió la liberación inmediata de los ciudadanos, argumentando que la detención fue "irregular" y que no reconoce la soberanía peruana sobre la isla. Bogotá sostiene que Santa Rosa, una formación fluvial surgida después de la asignación de islas de 1929, no ha sido asignada a ninguna de las dos repúblicas y que la creación del distrito peruano de Santa Rosa de Loreto fue un "acto unilateral" que viola el derecho internacional. La disputa pone de manifiesto la falta de políticas efectivas para la administración de las fronteras y la necesidad de soluciones que consideren las dinámicas de las comunidades transfronterizas.



Artículos
4Internacional
Ver más
Sergio París urgió activar protocolos internacionales para evitar que la advertencia estadounidense genere un efecto dominó que afecte vuelos comerciales, humanitarios y de carga. La reciente alerta emitida por la autoridad aeronáutica de Estados Unidos, que elevó el nivel de riesgo en el espacio aéreo venezolano, encendió nuevas preocupaciones en la región. El exdirector de […] La entrada Exjefe de la Aero civil advierte posible aislamiento aéreo de Colombia tras alerta de EE. UU. sobre espacio venezolano se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

El presidente también alude a que países europeos compren petróleo a Rusia

Seis aerolíneas suspendieron operaciones hacia Venezuela tras alertas de seguridad.

En una acción conjunta entre la Alcaldía de Medellín, Interpol Colombia y Migración Colombia, fue detenida en la comuna 16 –Belén– una ciudadana venezolana requerida mediante circular roja por las autoridades de República Dominicana. La mujer era buscada por los delitos de lavado de activos, bancarrota y estafa, delitos tecnológicos y asociación ilícita. Según información de los organismos internacionales, la capturada hacía parte de una estructura criminal […] La entrada Capturada en Medellín mujer extranjera que era buscada por lavado de activos y fraude en República Dominicana aparece primero en MiOriente.





