menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Declaraciones de Trump sobre Bogotá y despliegue militar en Washington D.C. generan roce diplomático con Colombia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó una controversia diplomática al afirmar que la tasa de homicidios en Washington D.C. es superior a la de Bogotá, a la que describió como uno de "los peores lugares del mundo". Estas declaraciones fueron utilizadas como justificación para declarar una "emergencia criminal" en la capital estadounidense y ordenar el despliegue de 800 soldados de la Guardia Nacional y 500 agentes federales para "recuperar la ciudad".

News ImageNews ImageNews Image

Las afirmaciones de Trump provocaron una respuesta inmediata y contundente por parte de las autoridades colombianas.

El presidente Gustavo Petro refutó las cifras, señalando que "Bogotá tiene entre 11 y 12 homicidios por cada 100.000 habitantes, mientras que Washington tiene 25.

Washington es dos veces más violenta".

Petro añadió enfáticamente: "Los Estados Unidos tienen que aprender a respetarnos".

Por su parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, también defendió a la ciudad, presentando datos sobre la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y mejoras en seguridad, concluyendo que "Bogotá está lejos de ser uno de los peores lugares del mundo". La medida de militarizar Washington D.C. ha sido criticada por la alcaldesa local, Muriel Bowser, como "alarmante e inédita", mientras que residentes y análisis estadísticos citados en los artículos contradicen la percepción de una criminalidad desbordada, señalando que la tasa de crímenes violentos ha disminuido. Este episodio evidencia cómo la política interna estadounidense puede generar fricciones diplomáticas, utilizando a ciudades latinoamericanas como punto de comparación en debates sobre seguridad.

ai briefingEn resumen
Los comentarios de Donald Trump comparando negativamente la seguridad de Bogotá con la de Washington D.C. para justificar un despliegue militar interno han causado un roce diplomático. Las enérgicas respuestas del presidente Petro y el alcalde Galán, basadas en cifras, buscan defender la imagen de la capital y exigir respeto en las relaciones bilaterales.

Artículos

5

Internacional

Ver más
News Image

Siete extraditables fueron enviados a Estados Unidos

Un grupo de siete hombres requeridos por la justicia estadounidense fue extraditado desde Bogotá hacia el estado de Florida. Donde enfrentarán cargos por narcotráfico y concierto para delinquir. La operación, liderada por la Policía Nacional y coordinada con Interpol, se realizó en la base aérea de la fuerza pública en la capital colombiana. Desde donde […] La entrada Siete extraditables fueron enviados a Estados Unidos se publicó primero en Diario del Huila.

Source LogoDiario del Huila
News Image

Drones provocan incendio en planta nuclear rusa en aniversario de la independencia de Ucrania

Rusia acusó a Ucrania de atacar con drones una planta nuclear en la región de Kursk, provocando un incendio, pero sin afectar los niveles de radiación, en una incursión que se produce en el aniversario número 34 de la independencia ucraniana de la Unión Soviética. Las conmemoraciones por esta fecha incluyen la visita del primer ministro canadiense Mark Carney y del enviado especial de Estados Unidos Keith Kellogg.

Source LogoFrance 24
categoryVer categoría completa