menulogo
Noticias Hoy
user
Close

EE. UU. intensifica presión sobre Venezuela con masiva incautación de activos y aumento de recompensa por Maduro

Estados Unidos ha elevado significativamente la presión económica y judicial sobre el régimen de Nicolás Maduro, con la confiscación de más de 700 millones de dólares en activos y el aumento de la recompensa por información que conduzca a su captura de 15 a 50 millones de dólares. La fiscal general de EE. UU., Pam Bondi, detalló que los bienes incautados incluyen aviones de lujo, mansiones en Florida y República Dominicana, una granja de caballos, vehículos y joyas, en un esfuerzo por desmantelar las finanzas del denominado "Cartel de los Soles", red criminal que Washington acusa a Maduro de liderar y que ha designado como organización terrorista. La ofensiva estadounidense ha generado una ola de reacciones en el hemisferio. El chavismo, a través de figuras como Diosdado Cabello, ha cerrado filas en defensa de Maduro, advirtiendo a Washington que "dejen quieto al que está quieto". En contraste, el Senado de Paraguay ha instado a su poder ejecutivo a declarar al Cartel de los Soles como organización terrorista, mientras que congresistas estadounidenses como María Elvira Salazar y el secretario de Estado Marco Rubio han calificado a Maduro de "narcoterrorista" y "dictador". En un movimiento que evidencia las divisiones regionales, el presidente colombiano Gustavo Petro respaldó a Maduro frente a la recompensa, un gesto que el mandatario venezolano agradeció, calificando a Petro de "hombre honesto". Por su parte, el senador estadounidense Bernie Moreno fue categórico al afirmar que "Maduro no es el presidente de Venezuela, es un criminal, un narcotraficante", y pronosticó el fin de su régimen para 2025. Esta escalada de acciones y declaraciones subraya la profundización del conflicto diplomático y la estrategia de Washington para aislar y debilitar financieramente al gobierno venezolano, acusándolo de ser una amenaza para la seguridad regional.

News ImageNews ImageNews Image

ai briefingEn resumen
La estrategia de Estados Unidos contra el régimen de Nicolás Maduro se ha endurecido con una significativa confiscación de activos y un aumento en la recompensa por su captura, lo que ha provocado fuertes reacciones y realineamientos diplomáticos en el continente americano, evidenciando una creciente polarización regional.

Artículos

5

Internacional

Ver más
News Image

Siete extraditables fueron enviados a Estados Unidos

Un grupo de siete hombres requeridos por la justicia estadounidense fue extraditado desde Bogotá hacia el estado de Florida. Donde enfrentarán cargos por narcotráfico y concierto para delinquir. La operación, liderada por la Policía Nacional y coordinada con Interpol, se realizó en la base aérea de la fuerza pública en la capital colombiana. Desde donde […] La entrada Siete extraditables fueron enviados a Estados Unidos se publicó primero en Diario del Huila.

Source LogoDiario del Huila
News Image

Drones provocan incendio en planta nuclear rusa en aniversario de la independencia de Ucrania

Rusia acusó a Ucrania de atacar con drones una planta nuclear en la región de Kursk, provocando un incendio, pero sin afectar los niveles de radiación, en una incursión que se produce en el aniversario número 34 de la independencia ucraniana de la Unión Soviética. Las conmemoraciones por esta fecha incluyen la visita del primer ministro canadiense Mark Carney y del enviado especial de Estados Unidos Keith Kellogg.

Source LogoFrance 24
categoryVer categoría completa