EE. UU. intensifica presión sobre Venezuela con masiva incautación de activos y aumento de recompensa por Maduro
Estados Unidos ha elevado significativamente la presión económica y judicial sobre el régimen de Nicolás Maduro, con la confiscación de más de 700 millones de dólares en activos y el aumento de la recompensa por información que conduzca a su captura de 15 a 50 millones de dólares. La fiscal general de EE. UU., Pam Bondi, detalló que los bienes incautados incluyen aviones de lujo, mansiones en Florida y República Dominicana, una granja de caballos, vehículos y joyas, en un esfuerzo por desmantelar las finanzas del denominado "Cartel de los Soles", red criminal que Washington acusa a Maduro de liderar y que ha designado como organización terrorista. La ofensiva estadounidense ha generado una ola de reacciones en el hemisferio. El chavismo, a través de figuras como Diosdado Cabello, ha cerrado filas en defensa de Maduro, advirtiendo a Washington que "dejen quieto al que está quieto". En contraste, el Senado de Paraguay ha instado a su poder ejecutivo a declarar al Cartel de los Soles como organización terrorista, mientras que congresistas estadounidenses como María Elvira Salazar y el secretario de Estado Marco Rubio han calificado a Maduro de "narcoterrorista" y "dictador". En un movimiento que evidencia las divisiones regionales, el presidente colombiano Gustavo Petro respaldó a Maduro frente a la recompensa, un gesto que el mandatario venezolano agradeció, calificando a Petro de "hombre honesto". Por su parte, el senador estadounidense Bernie Moreno fue categórico al afirmar que "Maduro no es el presidente de Venezuela, es un criminal, un narcotraficante", y pronosticó el fin de su régimen para 2025. Esta escalada de acciones y declaraciones subraya la profundización del conflicto diplomático y la estrategia de Washington para aislar y debilitar financieramente al gobierno venezolano, acusándolo de ser una amenaza para la seguridad regional.



Artículos
5Internacional
Ver más
Sergio París urgió activar protocolos internacionales para evitar que la advertencia estadounidense genere un efecto dominó que afecte vuelos comerciales, humanitarios y de carga. La reciente alerta emitida por la autoridad aeronáutica de Estados Unidos, que elevó el nivel de riesgo en el espacio aéreo venezolano, encendió nuevas preocupaciones en la región. El exdirector de […] La entrada Exjefe de la Aero civil advierte posible aislamiento aéreo de Colombia tras alerta de EE. UU. sobre espacio venezolano se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

El presidente también alude a que países europeos compren petróleo a Rusia

Seis aerolíneas suspendieron operaciones hacia Venezuela tras alertas de seguridad.

En una acción conjunta entre la Alcaldía de Medellín, Interpol Colombia y Migración Colombia, fue detenida en la comuna 16 –Belén– una ciudadana venezolana requerida mediante circular roja por las autoridades de República Dominicana. La mujer era buscada por los delitos de lavado de activos, bancarrota y estafa, delitos tecnológicos y asociación ilícita. Según información de los organismos internacionales, la capturada hacía parte de una estructura criminal […] La entrada Capturada en Medellín mujer extranjera que era buscada por lavado de activos y fraude en República Dominicana aparece primero en MiOriente.





