menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Trump despliega la Guardia Nacional en Washington D.C. y compara su violencia con la de Bogotá

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado una intervención federal sin precedentes en Washington D.C., desplegando la Guardia Nacional y tomando el control de la policía local, justificando la medida con un supuesto aumento de la criminalidad y comparando la tasa de homicidios de la capital estadounidense con la de Bogotá y Ciudad de México. En una rueda de prensa, Trump afirmó que "el crimen en nuestra capital ha superado a ciudades que antes eran consideradas las más peligrosas del mundo".

News ImageNews ImageNews Image

Presentó un gráfico, distribuido por la Casa Blanca, que ubica la tasa de homicidios de Washington D.C. en 27,54 por cada 100.000 habitantes en 2024, casi el doble de la de Bogotá, que registra 15,1.

Al referirse a la capital colombiana, Trump añadió brevemente que allí "hay muchas drogas".

Esta comparación ha sido el eje de su justificación para declarar una "Emergencia de Seguridad Pública", nombrar a la fiscal general Pam Bondi al frente del cuerpo policial y desplegar 800 miembros de la Guardia Nacional para "restablecer el orden".

Sin embargo, las autoridades locales han rebatido las afirmaciones del presidente.

La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, aseguró que los delitos violentos han disminuido un 26 % en lo que va del año y que la ciudad "no está experimentando un repunte de la delincuencia". Aunque las cifras de homicidios en Bogotá sí han aumentado un 11,9 % respecto a 2023, la comparación de Trump ha sido vista como una movida política para justificar una intervención federal en una ciudad de mayoría demócrata.

ai briefingEn resumen
Donald Trump ordenó el despliegue de la Guardia Nacional en Washington D.C., argumentando una crisis de seguridad y comparando su tasa de homicidios con la de Bogotá, a la que calificó como uno de los "peores lugares". A pesar de que las autoridades locales desmienten un aumento del crimen, la intervención federal y la comparación internacional han generado una fuerte controversia política.

Artículos

5

Internacional

Ver más
News Image

Siete extraditables fueron enviados a Estados Unidos

Un grupo de siete hombres requeridos por la justicia estadounidense fue extraditado desde Bogotá hacia el estado de Florida. Donde enfrentarán cargos por narcotráfico y concierto para delinquir. La operación, liderada por la Policía Nacional y coordinada con Interpol, se realizó en la base aérea de la fuerza pública en la capital colombiana. Desde donde […] La entrada Siete extraditables fueron enviados a Estados Unidos se publicó primero en Diario del Huila.

Source LogoDiario del Huila
News Image

Drones provocan incendio en planta nuclear rusa en aniversario de la independencia de Ucrania

Rusia acusó a Ucrania de atacar con drones una planta nuclear en la región de Kursk, provocando un incendio, pero sin afectar los niveles de radiación, en una incursión que se produce en el aniversario número 34 de la independencia ucraniana de la Unión Soviética. Las conmemoraciones por esta fecha incluyen la visita del primer ministro canadiense Mark Carney y del enviado especial de Estados Unidos Keith Kellogg.

Source LogoFrance 24
categoryVer categoría completa