
Escalada en Gaza: plan de ocupación israelí y asesinato de periodistas
La situación en la Franja de Gaza ha alcanzado un nuevo punto crítico tras la aprobación por parte del gabinete de seguridad de Israel de un plan para ocupar militarmente Ciudad de Gaza, lo que ha generado una condena internacional generalizada. Paralelamente, la muerte de seis periodistas en un bombardeo israelí, incluyendo a Anas al Sharif de Al Jazeera, ha intensificado las acusaciones de ataques deliberados contra la prensa. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, defendió la ofensiva como "la mejor forma de terminar la guerra" y desmantelar los que llamó "últimos bastiones de Hamás". Sin embargo, el plan ha sido calificado por la ONU como una "peligrosa escalada" que podría desencadenar "otra calamidad". La comunidad internacional, incluyendo a la Unión Europea y varios países árabes, ha rechazado la medida, advirtiendo sobre una catástrofe humanitaria y violaciones al derecho internacional. En este contexto de escalada, el domingo por la noche, un ataque aéreo israelí mató a seis periodistas que se encontraban en una tienda de campaña junto al hospital Al Shifa. Entre las víctimas se encontraba Anas al Sharif, un conocido corresponsal de Al Jazeera, a quien el ejército israelí acusó, sin pruebas verificables según los reportes, de ser un "terrorista" de Hamás. Al Jazeera condenó el hecho como un "ataque flagrante y premeditado contra la libertad de prensa". La Oficina de Derechos Humanos de la ONU calificó el ataque como una "grave violación del derecho internacional humanitario", elevando a 238 el número de informadores muertos en la ofensiva, según el gobierno gazatí. La crisis humanitaria se agrava, con informes de 217 muertes por desnutrición, de las cuales 100 son niños, mientras la ayuda humanitaria sigue siendo insuficiente.



Artículos
5




Internacional
Ver más
Siete extraditables fueron enviados a Estados Unidos
Un grupo de siete hombres requeridos por la justicia estadounidense fue extraditado desde Bogotá hacia el estado de Florida. Donde enfrentarán cargos por narcotráfico y concierto para delinquir. La operación, liderada por la Policía Nacional y coordinada con Interpol, se realizó en la base aérea de la fuerza pública en la capital colombiana. Desde donde […] La entrada Siete extraditables fueron enviados a Estados Unidos se publicó primero en Diario del Huila.

La lista completa de las leyes que entran en vigor el 1° de septiembre en Texas
• Los legisladores estatales aprobaron más de 100 normativas sobre educación, salud y varios temas que se pondrán en práctica pronto.

Drones provocan incendio en planta nuclear rusa en aniversario de la independencia de Ucrania
Rusia acusó a Ucrania de atacar con drones una planta nuclear en la región de Kursk, provocando un incendio, pero sin afectar los niveles de radiación, en una incursión que se produce en el aniversario número 34 de la independencia ucraniana de la Unión Soviética. Las conmemoraciones por esta fecha incluyen la visita del primer ministro canadiense Mark Carney y del enviado especial de Estados Unidos Keith Kellogg.

Independencia de Ucrania: ciudadanos recuerdan décadas de lucha y hacen un balance de lo vivido
Ucrania celebra su independencia por tercera desde que inició la invasión rusa. Quienes vivieron las protestas y la separación de Kiev de Rusia, recuerdan la situación política del país y aseguran que se perdieron oportunidades para asegurar su anexión a la OTAN y acercarse más a Europa y a Estados Unidos.