Disputa territorial entre Colombia y Perú por la isla Santa Rosa
La tensión diplomática entre Colombia y Perú ha escalado por la disputa de soberanía sobre la isla Santa Rosa en el río Amazonas. El conflicto, avivado por declaraciones de ambos presidentes y actos simbólicos en el territorio, pone a prueba las relaciones bilaterales y la vigencia de tratados limítrofes centenarios. La controversia se intensificó después de que el presidente Gustavo Petro afirmara que "Colombia no reconoce la soberanía del Perú sobre la Isla de Santa Rosa" y acusara a Lima de violar el Tratado de Río de Janeiro de 1934 al haber establecido un distrito en la isla de manera unilateral. Según Petro, el tratado estipula que la frontera es la línea más profunda del río y que la soberanía sobre nuevas islas debe definirse por "acuerdo común". La respuesta de Perú fue inmediata; la presidenta Dina Boluarte declaró que la soberanía peruana sobre la isla "no estaba en conflicto" y que no había "nada que tratar con Colombia". La tensión se materializó en el terreno cuando ciudadanos colombianos izaron una bandera de Colombia en la isla, la cual fue retirada posteriormente por autoridades peruanas, un acto calificado como "provocación" por el exalcalde de Santa Rosa. El gobierno peruano ha defendido su jurisdicción, argumentando que la isla es un crecimiento natural de la isla Chinería, asignada a Perú en 1929. El expresidente Álvaro Uribe también intervino, proponiendo un dragado conjunto para solucionar el problema de sedimentación que afecta el acceso de Leticia al río y defendiendo a Perú como un "hermano que ayuda a combatir el terrorismo". Ambos países han cruzado notas de protesta y se espera un diálogo en la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera (Comperif) en septiembre, aunque Petro ha advertido que si el diálogo no funciona, acudirá a una "demanda internacional".



Artículos
5Internacional
Ver más
Sergio París urgió activar protocolos internacionales para evitar que la advertencia estadounidense genere un efecto dominó que afecte vuelos comerciales, humanitarios y de carga. La reciente alerta emitida por la autoridad aeronáutica de Estados Unidos, que elevó el nivel de riesgo en el espacio aéreo venezolano, encendió nuevas preocupaciones en la región. El exdirector de […] La entrada Exjefe de la Aero civil advierte posible aislamiento aéreo de Colombia tras alerta de EE. UU. sobre espacio venezolano se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

El presidente también alude a que países europeos compren petróleo a Rusia

Seis aerolíneas suspendieron operaciones hacia Venezuela tras alertas de seguridad.

En una acción conjunta entre la Alcaldía de Medellín, Interpol Colombia y Migración Colombia, fue detenida en la comuna 16 –Belén– una ciudadana venezolana requerida mediante circular roja por las autoridades de República Dominicana. La mujer era buscada por los delitos de lavado de activos, bancarrota y estafa, delitos tecnológicos y asociación ilícita. Según información de los organismos internacionales, la capturada hacía parte de una estructura criminal […] La entrada Capturada en Medellín mujer extranjera que era buscada por lavado de activos y fraude en República Dominicana aparece primero en MiOriente.






