menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Guerra comercial de Trump se intensifica con nuevos aranceles globales

La administración del presidente Donald Trump ha puesto en marcha una nueva fase de su política comercial proteccionista con la entrada en vigor de aranceles "recíprocos" que afectan a más de 90 países. Esta medida busca, según la Casa Blanca, reducir el déficit comercial de Estados Unidos y responder a lo que considera prácticas comerciales injustas por parte de sus socios.

News ImageNews ImageNews Image

Los países más afectados son Brasil e India, a los que se les impuso un arancel del 50%.

En el caso de India, la medida es una represalia directa por sus continuas compras de petróleo ruso, una acción que Washington interpreta como un apoyo a la economía de guerra del Kremlin.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reaccionó declarando que no se "humillará" y que buscará una respuesta conjunta con los BRICS.

La embajada de EE.

UU. en Brasil también ha generado polémica por presionar al juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra Jair Bolsonaro, lo que ha sido calificado como una injerencia por el gobierno de Lula.

Otros países como Siria (41%), Suiza (39%) y Canadá (35%) también enfrentan gravámenes elevados.

Colombia, por su parte, afrontará una tasa del 10% sobre sus exportaciones.

La Unión Europea ha expresado su confianza en que Estados Unidos respete los acuerdos previos y las inversiones bilaterales, mientras que Japón ha señalado que Washington aplicó incorrectamente un arancel acordado y que se pactó una corrección con reembolso. La situación con China sigue siendo tensa; aunque se mantiene una "tregua arancelaria" hasta el 12 de agosto, Pekín ha reforzado sus lazos comerciales con África, Latinoamérica y la UE para compensar la menor demanda estadounidense.

ai briefingEn resumen
La nueva ola de aranceles de la administración Trump marca una escalada en la guerra comercial global, afectando a aliados y rivales por igual. La medida ha provocado reacciones de rechazo y la búsqueda de alianzas alternativas, como la de Brasil con los BRICS, mientras la Unión Europea y Japón intentan navegar la situación a través de los acuerdos existentes. Este nuevo orden comercial redefine las alianzas y genera incertidumbre en la economía mundial.

Artículos

23
Ver más▼

Internacional

Ver más
categoryVer categoría completa