
Conflicto en Sudán involucra a mercenarios colombianos tras derribo de avión
Un incidente en Sudán ha puesto de relieve la participación de mercenarios colombianos en la guerra civil de ese país, generando una crisis diplomática y una respuesta del gobierno de Colombia. El Ejército sudanés afirmó haber derribado un avión emiratí que transportaba al menos 40 mercenarios colombianos al aterrizar en el aeropuerto de Nyala, en Darfur del Sur, una zona controlada por el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR). El gobierno de Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos (EAU) de reclutar y financiar a estos combatientes para apoyar a las FAR, con las que el ejército regular mantiene un conflicto desde abril de 2023. Las autoridades sudanesas aseguran tener pruebas de esta intervención y han denunciado la situación ante la ONU. Sin embargo, un funcionario emiratí negó categóricamente las acusaciones, calificándolas de "totalmente falsas" y parte de una "campaña de desinformación". En respuesta al incidente, el presidente Gustavo Petro ordenó a la embajada colombiana en Egipto investigar el número de víctimas y gestionar la posible repatriación de los cuerpos. Además, solicitó al Congreso tramitar con mensaje de urgencia un proyecto de ley que prohíbe el mercenarismo, calificándolo como "una trata de hombres convertidos en mercancías para matar". Petro declaró: "Tanta guerra quisieron dentro de Colombia, que al debilitarse la guerra en el país, la buscan fuera, donde nadie nos ha hecho daño". Informes de la ONU y de medios internacionales ya habían advertido sobre la presencia de exmilitares colombianos en Darfur, donde estarían entrenando a menores y participando en operaciones militares, en una operación transnacional conocida como los "Lobos del Desierto".



Artículos
15














Internacional
Ver más
Un día como hoy | 24 de agosto | #Efeméride7días
79 – El monte Vesubio entra en erupción y destruye las ciudades romanas de Pompeya, Herculano y Estabia. 410 – Alarico I, rey de los visigodos, saquea Roma tras más de 800 años sin caer ante invasores. 1215 – El papa Inocencio III declara nula la Carta Magna firmada en Inglaterra. 1349 – En Maguncia ... Leer más La entrada Un día como hoy | 24 de agosto | #Efeméride7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.

El Congreso argentino frena la motosierra de Milei y le depara una semana negra al Gobierno ultra
A dos meses de las elecciones legislativas, las cámaras de Diputados y de Senadores revierten parte del ajuste y el desguace del Estado impulsados por el Ejecutivo

Todo pasa por Harfuch en México
La llegada de Omar Reyes a la UIF refuerza el catálogo de herramientas del zar de seguridad de Sheinbaum. Solo se le escapan las aduanas y el despliegue territorial de los militares

La vida de Andry Hernández tras dejar la cárcel del terror de Bukele: “Nuestros cuerpos están en libertad, pero nuestras mentes siguen allá”
El estilista venezolano, uno de los 252 hombres que Estados Unidos deportó por primera vez a una tercera nación, trata de reconstruir su vida tras cuatro meses de detención