Conflicto en Sudán involucra a mercenarios colombianos tras derribo de avión
Un incidente en Sudán ha puesto de relieve la participación de mercenarios colombianos en la guerra civil de ese país, generando una crisis diplomática y una respuesta del gobierno de Colombia. El Ejército sudanés afirmó haber derribado un avión emiratí que transportaba al menos 40 mercenarios colombianos al aterrizar en el aeropuerto de Nyala, en Darfur del Sur, una zona controlada por el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR). El gobierno de Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos (EAU) de reclutar y financiar a estos combatientes para apoyar a las FAR, con las que el ejército regular mantiene un conflicto desde abril de 2023. Las autoridades sudanesas aseguran tener pruebas de esta intervención y han denunciado la situación ante la ONU. Sin embargo, un funcionario emiratí negó categóricamente las acusaciones, calificándolas de "totalmente falsas" y parte de una "campaña de desinformación". En respuesta al incidente, el presidente Gustavo Petro ordenó a la embajada colombiana en Egipto investigar el número de víctimas y gestionar la posible repatriación de los cuerpos. Además, solicitó al Congreso tramitar con mensaje de urgencia un proyecto de ley que prohíbe el mercenarismo, calificándolo como "una trata de hombres convertidos en mercancías para matar". Petro declaró: "Tanta guerra quisieron dentro de Colombia, que al debilitarse la guerra en el país, la buscan fuera, donde nadie nos ha hecho daño". Informes de la ONU y de medios internacionales ya habían advertido sobre la presencia de exmilitares colombianos en Darfur, donde estarían entrenando a menores y participando en operaciones militares, en una operación transnacional conocida como los "Lobos del Desierto".



Artículos
15Internacional
Ver más
Sergio París urgió activar protocolos internacionales para evitar que la advertencia estadounidense genere un efecto dominó que afecte vuelos comerciales, humanitarios y de carga. La reciente alerta emitida por la autoridad aeronáutica de Estados Unidos, que elevó el nivel de riesgo en el espacio aéreo venezolano, encendió nuevas preocupaciones en la región. El exdirector de […] La entrada Exjefe de la Aero civil advierte posible aislamiento aéreo de Colombia tras alerta de EE. UU. sobre espacio venezolano se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

El presidente también alude a que países europeos compren petróleo a Rusia

Seis aerolíneas suspendieron operaciones hacia Venezuela tras alertas de seguridad.

En una acción conjunta entre la Alcaldía de Medellín, Interpol Colombia y Migración Colombia, fue detenida en la comuna 16 –Belén– una ciudadana venezolana requerida mediante circular roja por las autoridades de República Dominicana. La mujer era buscada por los delitos de lavado de activos, bancarrota y estafa, delitos tecnológicos y asociación ilícita. Según información de los organismos internacionales, la capturada hacía parte de una estructura criminal […] La entrada Capturada en Medellín mujer extranjera que era buscada por lavado de activos y fraude en República Dominicana aparece primero en MiOriente.






