Colombia y Perú escalan tensión diplomática por soberanía de la isla Santa Rosa
Una creciente tensión diplomática se ha desatado entre Colombia y Perú por la soberanía de la isla Santa Rosa, una formación fluvial en el río Amazonas. El conflicto escaló después de que el presidente Gustavo Petro declarara que Colombia "no reconoce la soberanía del Perú sobre la denominada isla de Santa Rosa", acusando a Lima de violar el Protocolo de Río de Janeiro de 1934 al crear unilateralmente el distrito de Santa Rosa de Loreto en un territorio no asignado. El gobierno colombiano argumenta que la isla surgió después de los tratados limítrofes de 1922 y 1929, por lo que su soberanía debe definirse de manera bilateral. La preocupación de Bogotá se centra en que la acción peruana podría dejar a la ciudad de Leticia sin su acceso portuario al canal principal del Amazonas, que se ha ido desplazando hacia el lado peruano debido a la sedimentación. En un acto simbólico, Petro trasladó la conmemoración de la Batalla de Boyacá a Leticia para "reivindicar la frontera sur". Por su parte, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, respondió desde Japón afirmando que "no hay nada que tratar con nuestro hermano país del norte" y que la soberanía peruana sobre la isla Chinería, de la cual Santa Rosa es considerada parte, "no está en conflicto". El gobierno peruano reafirmó su posición con la visita de una delegación de alto nivel a la isla, donde izaron la bandera nacional. El ministro del Interior colombiano, Armando Benedetti, advirtió que la situación "se va a poner feo" si no hay un acuerdo y acusó a la "clase alta de Bogotá" de haber permitido pérdidas territoriales históricas. Ambos países acordaron reunirse en la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera (COMPERIF) el 11 y 12 de septiembre en Lima, aunque Petro advirtió que si el diálogo fracasa, Colombia acudirá a una "demanda internacional".



Artículos
62Internacional
Ver más
Sergio París urgió activar protocolos internacionales para evitar que la advertencia estadounidense genere un efecto dominó que afecte vuelos comerciales, humanitarios y de carga. La reciente alerta emitida por la autoridad aeronáutica de Estados Unidos, que elevó el nivel de riesgo en el espacio aéreo venezolano, encendió nuevas preocupaciones en la región. El exdirector de […] La entrada Exjefe de la Aero civil advierte posible aislamiento aéreo de Colombia tras alerta de EE. UU. sobre espacio venezolano se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

El presidente también alude a que países europeos compren petróleo a Rusia

Seis aerolíneas suspendieron operaciones hacia Venezuela tras alertas de seguridad.

En una acción conjunta entre la Alcaldía de Medellín, Interpol Colombia y Migración Colombia, fue detenida en la comuna 16 –Belén– una ciudadana venezolana requerida mediante circular roja por las autoridades de República Dominicana. La mujer era buscada por los delitos de lavado de activos, bancarrota y estafa, delitos tecnológicos y asociación ilícita. Según información de los organismos internacionales, la capturada hacía parte de una estructura criminal […] La entrada Capturada en Medellín mujer extranjera que era buscada por lavado de activos y fraude en República Dominicana aparece primero en MiOriente.






