menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Presidente Milei veta leyes del Congreso y agudiza la tensión política en Argentina

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha vetado dos leyes clave aprobadas recientemente por el Congreso, una sobre el aumento de las pensiones y otra que declaraba la emergencia en el área de discapacidad, agudizando la confrontación con el poder legislativo. La decisión se enmarca en su estricta política de “déficit cero” y ha sido criticada por la oposición, que buscará revertir el veto. El presidente Javier Milei firmó los decretos para vetar dos iniciativas legislativas que habían sido aprobadas por el Senado a principios de julio.

News ImageNews ImageNews Image

La primera ley vetada proponía una nueva fórmula de movilidad jubilatoria para actualizar automáticamente las pensiones según la inflación y los salarios. La segunda declaraba la emergencia en el sector de discapacidad para garantizar la continuidad de prestaciones y pagos. Desde el gobierno, se justificó la medida argumentando que ambas leyes eran “fiscalmente inviables” y comprometían el objetivo de equilibrio presupuestario. “No voy a firmar nada que comprometa el déficit cero”, había adelantado Milei.

La oposición, que controla ambas cámaras, criticó la decisión y anunció que dará la batalla para insistir con las leyes, aunque para revertir el veto necesitará una mayoría especial de dos tercios en cada cámara. La estrategia del Ejecutivo de retrasar el anuncio del veto buscó dilatar el debate en el Congreso, donde el oficialismo carece de mayoría, evidenciando las tensiones y el complejo equilibrio de poder en la política argentina actual. Mientras tanto, el gobierno negocia con gobernadores y legisladores para evitar que el veto sea rechazado en el parlamento.

ai briefingEn resumen
El veto del presidente Javier Milei a las leyes de pensiones y discapacidad, aprobadas por un Congreso de mayoría opositora, intensifica el conflicto de poderes en Argentina. La medida, justificada por un estricto ajuste fiscal, pone a prueba la capacidad de gobernabilidad del Ejecutivo y la fuerza de la oposición para defender su agenda legislativa.

Artículos

4