menulogo
Noticias Hoy
user
Close

EE. UU. impone arancel del 50% a Brasil por juicio a Bolsonaro y luego abre puerta al diálogo

Las relaciones entre Estados Unidos y Brasil atraviesan una severa crisis diplomática y comercial, desencadenada por la decisión del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 50% a casi todos los productos brasileños. La Casa Blanca justificó esta medida como una respuesta política a lo que Trump denominó una “cacería de brujas” contra el expresidente Jair Bolsonaro, quien enfrenta un juicio en Brasil por su presunta participación en un intento de golpe de Estado en enero de 2023 y otros delitos graves. Esta acción ha sido interpretada como una injerencia directa en los asuntos internos de Brasil.

News ImageNews ImageNews Image

La tensión se agravó con la sanción estadounidense contra el juez Alexandre de Moraes, responsable del proceso contra Bolsonaro, a quien se le aplicó la Ley Magnitsky, implicando un bloqueo económico y la revocación de su visa. El juez Moraes ha rechazado las sanciones como “amenazas cobardes e infructíferas” y ha reafirmado la soberanía del poder judicial brasileño. La situación se ha complicado aún más por el papel del diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente, quien desde Estados Unidos ha presionado a Trump para mantener las sanciones y proteger a su padre de una posible condena.

Sin embargo, en un giro sorpresivo, Trump se mostró dispuesto a dialogar con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, afirmando en la Casa Blanca que “Lula puede llamarme cuando quiera”. Desde Brasil, Lula respondió con prudencia, declarando que su gobierno está abierto al diálogo pero sin ceder en la defensa de la soberanía nacional. Mientras tanto, sindicatos y movimientos sociales en Brasil han convocado manifestaciones para protestar contra lo que consideran una medida que afecta gravemente a la economía del país, especialmente al sector agroindustrial.

ai briefingEn resumen
La imposición de un arancel del 50% por parte de EE. UU. a Brasil, motivada por el juicio a Jair Bolsonaro, ha creado una profunda crisis bilateral. A pesar de la dura medida y las sanciones a un juez brasileño, una reciente apertura al diálogo por parte de Trump podría ofrecer una vía para distender el conflicto, aunque Brasil se mantiene firme en la defensa de su soberanía.

Artículos

10