menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Tregua frágil en la frontera entre Tailandia y Camboya tras escalada de violencia

Un frágil alto el fuego entre Tailandia y Camboya se mantiene en medio de acusaciones mutuas de violaciones, tras una de las peores escaladas de violencia fronteriza en más de una década. La intervención diplomática, con la mediación de China y el interés de Estados Unidos, ha sido clave para contener un conflicto que dejó decenas de muertos y cientos de miles de desplazados. Durante cinco días, intensos combates en la frontera entre ambos países del sudeste asiático dejaron un saldo de 43 muertos y aproximadamente 300.000 civiles desplazados. La tensión escaló a tal punto que Tailandia acusó a Camboya de violar el acuerdo de cese al fuego apenas horas después de su entrada en vigor, afirmando que sus tropas realizaron disparos durante la madrugada. El gobierno camboyano negó rotundamente estas acusaciones, manteniendo que sus fuerzas respetaron la tregua.

News ImageNews ImageNews Image

A pesar de las fricciones, ambos países sostuvieron una reunión en China, donde reafirmaron su compromiso con el acuerdo. El conflicto, que tiene raíces en disputas territoriales históricas y heridas de la descolonización, ha sido exacerbado por dinámicas políticas internas en ambas naciones. La situación ha llamado la atención de potencias mundiales; Estados Unidos ha reanudado diálogos comerciales con ambas partes, buscando estabilizar la región.

Javier Gil Pérez, experto en el Sudeste Asiático, señaló que tanto EE. UU. como China han presionado por un alto el fuego para proteger sus inversiones en Tailandia, un factor que ha sido determinante para la pausa en las hostilidades.

ai briefingEn resumen
El alto el fuego entre Tailandia y Camboya es precario y depende en gran medida de la presión de actores externos como China y Estados Unidos. Aunque la tregua ha detenido los enfrentamientos directos, las acusaciones cruzadas y las disputas históricas no resueltas mantienen un alto riesgo de reanudación del conflicto armado en la región.

Artículos

3

Internacional

Ver más
News Image

Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar

Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado nuevos casos de violaciones sistemáticas a mujeres prisioneras políticas en Bielorrusia. Según informes recientes, estas detenidas enfrentan maltratos físicos, amenazas con perder la custodia de sus hijos e incluso se les ignoran necesidades médicas fundamentales.Estos abusos han sido calificados como represalias dirigidas específicamente a mujeres opositoras. La comunidad […] La entrada Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África

Interpol ha concluido con éxito su operación “Serengeti 2.0”, que resultó en la detención de más de 1.200 sospechosos de ciberdelitos en África. La acción conjunta incluyó a varios países del continente, intensificando la cooperación regional para combatir ataques informáticos y fraudes digitales transfronterizos. La operación destaca el creciente compromiso de las fuerzas de seguridad africanas […] La entrada Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa