menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Tensiones en la península de Corea: Pionyang rechaza diálogo con el nuevo gobierno de Seúl

Corea del Norte ha rechazado categóricamente las recientes propuestas de paz del nuevo presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, enfriando las esperanzas de un deshielo en las relaciones intercoreanas.

News ImageNews ImageNews Image

La influyente figura del régimen norcoreano, Kim Yo Jong, afirmó que no habrá diálogo mientras Seúl mantenga su alianza militar con Estados Unidos.

Desde su llegada al poder, el presidente surcoreano Lee Jae Myung intentó gestos de distensión, como la suspensión de propaganda en la frontera y la prohibición del envío de panfletos hacia el Norte, buscando abrir una vía para el diálogo. Sin embargo, la respuesta de Pionyang fue contundente y desestimó cualquier posibilidad de acercamiento.

Kim Yo Jong, hermana del líder Kim Jong Un, calificó las propuestas como “superficiales” y “poco sinceras”.

En un comunicado difundido por la agencia estatal KCNA, declaró: “Si Corea del Sur espera revertir todas las consecuencias con unas cuantas palabras sentimentales, no hay error de cálculo más grande que ese”. La declaración establece una línea roja clara: la alianza militar entre Corea del Sur y Estados Unidos, que Pionyang considera una “amenaza directa” a su soberanía. Kim Yo Jong advirtió que no habrá “ni reuniones ni conversaciones” bajo las condiciones actuales, reafirmando que la postura norcoreana se mantiene firme en su priorización de la autosuficiencia y el poder militar. Analistas internacionales señalan que esta es la primera respuesta oficial del régimen al nuevo gobierno surcoreano, marcando un tono de confrontación y alejando la posibilidad de una negociación en el corto plazo.

ai briefingEn resumen
La negativa de Corea del Norte a las iniciativas de paz de Seúl reafirma la profunda desconfianza y el estancamiento en la península coreana. La condición de romper la alianza con Estados Unidos como requisito para dialogar deja poco margen para la diplomacia, anticipando una nueva etapa de tensiones en una de las zonas geopolíticamente más volátiles del mundo.

Artículos

3

Internacional

Ver más
News Image

Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar

Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado nuevos casos de violaciones sistemáticas a mujeres prisioneras políticas en Bielorrusia. Según informes recientes, estas detenidas enfrentan maltratos físicos, amenazas con perder la custodia de sus hijos e incluso se les ignoran necesidades médicas fundamentales.Estos abusos han sido calificados como represalias dirigidas específicamente a mujeres opositoras. La comunidad […] La entrada Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África

Interpol ha concluido con éxito su operación “Serengeti 2.0”, que resultó en la detención de más de 1.200 sospechosos de ciberdelitos en África. La acción conjunta incluyó a varios países del continente, intensificando la cooperación regional para combatir ataques informáticos y fraudes digitales transfronterizos. La operación destaca el creciente compromiso de las fuerzas de seguridad africanas […] La entrada Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa