menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Conflicto en Ucrania: Rusia intensifica ataques mientras Trump acorta ultimátum para un alto al fuego

La guerra en Ucrania ha registrado una nueva escalada de violencia con intensos bombardeos rusos sobre varias ciudades, que dejaron al menos 25 muertos, mientras la presión diplomática de Estados Unidos aumenta con un ultimátum del presidente Donald Trump.

News ImageNews ImageNews Image

El Kremlin, por su parte, se ha declarado “inmune” a las sanciones, endureciendo su postura en el conflicto.

Durante la noche del 30 de julio, Rusia lanzó una oleada de ataques con misiles y drones sobre la capital, Kiev, y otras regiones. Según autoridades ucranianas, al menos seis personas murieron en la capital, incluyendo un niño de seis años. Otro ataque aéreo sobre una prisión en Zaporizhzhia causó la muerte de al menos 17 reclusos, mientras que un bombardeo a un hospital en Dnipropetrovsk dejó tres muertos, entre ellos una mujer embarazada.

El presidente Volodímir Zelenski calificó los ataques como crímenes de guerra y una violación deliberada del derecho internacional, declarando que Rusia “ha cruzado otra línea roja”.

Esta ofensiva ocurre en un momento de alta tensión diplomática.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, acortó drásticamente su plazo para que Rusia acuerde un alto el fuego, pasando de 50 a solo diez días.

“No hay razón para esperar. No estamos viendo ningún progreso”, declaró Trump, amenazando con imponer nuevos aranceles y sanciones si Moscú no muestra avances antes del 8 de agosto.

En respuesta, el Kremlin, a través de figuras como Dmitri Medvédev, calificó el ultimátum como una “provocación” y afirmó que ha aprendido a ser inmune a las sanciones, sugiriendo que la presión podría desencadenar un conflicto mayor.

ai briefingEn resumen
La reciente ofensiva rusa y el endurecimiento de la postura de Washington evidencian un estancamiento en las vías diplomáticas. Mientras Ucrania sufre ataques cada vez más letales contra su población civil, la confrontación entre Rusia y Occidente se intensifica, con amenazas de nuevas sanciones económicas y un diálogo de paz que parece cada vez más lejano.

Artículos

3

Internacional

Ver más
News Image

Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar

Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado nuevos casos de violaciones sistemáticas a mujeres prisioneras políticas en Bielorrusia. Según informes recientes, estas detenidas enfrentan maltratos físicos, amenazas con perder la custodia de sus hijos e incluso se les ignoran necesidades médicas fundamentales.Estos abusos han sido calificados como represalias dirigidas específicamente a mujeres opositoras. La comunidad […] La entrada Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África

Interpol ha concluido con éxito su operación “Serengeti 2.0”, que resultó en la detención de más de 1.200 sospechosos de ciberdelitos en África. La acción conjunta incluyó a varios países del continente, intensificando la cooperación regional para combatir ataques informáticos y fraudes digitales transfronterizos. La operación destaca el creciente compromiso de las fuerzas de seguridad africanas […] La entrada Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa