
Crece el debate por la creación de una zona binacional entre Colombia y Venezuela
La firma de un memorando de entendimiento entre los gobiernos de Colombia y Venezuela para crear una "Zona de Paz, Unión y Desarrollo" en la frontera ha desatado una fuerte controversia política en Colombia, con crecientes preocupaciones sobre la soberanía, la seguridad y la falta de transparencia. El acuerdo, que busca fomentar la cooperación en comercio, energía y salud en departamentos como Norte de Santander, Cesar y La Guajira, ha sido defendido por el Gobierno Petro como una apuesta para transformar territorios históricamente abandonados. La ministra de Comercio, Diana Morales, aseguró que "no hay nada oculto" y que el plan busca armonizar acciones para impulsar la economía local. Sin embargo, la oposición y figuras como el expresidente Álvaro Uribe han calificado la medida como una "entrega de departamentos a la tiranía de Maduro" y una amenaza a la soberanía nacional. El presidente del Congreso, Lidio García, expresó que el acuerdo "no genera confianza" por haber sido negociado de manera "opaca" y anunció la creación de una comisión para vigilar el proceso. Expertos como Ricardo Abello, de la Universidad del Rosario, advierten que el memorando tiene las características de un tratado internacional y no puede entrar en vigencia sin la aprobación del Congreso y la Corte Constitucional, alertando que podría reavivar disputas territoriales no resueltas. El debate ha escalado al punto de citar a tres ministros a control político para que expliquen los alcances y riesgos del acuerdo.



Artículos
3


Internacional
Ver más
Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar
Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado nuevos casos de violaciones sistemáticas a mujeres prisioneras políticas en Bielorrusia. Según informes recientes, estas detenidas enfrentan maltratos físicos, amenazas con perder la custodia de sus hijos e incluso se les ignoran necesidades médicas fundamentales.Estos abusos han sido calificados como represalias dirigidas específicamente a mujeres opositoras. La comunidad […] La entrada Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África
Interpol ha concluido con éxito su operación “Serengeti 2.0”, que resultó en la detención de más de 1.200 sospechosos de ciberdelitos en África. La acción conjunta incluyó a varios países del continente, intensificando la cooperación regional para combatir ataques informáticos y fraudes digitales transfronterizos. La operación destaca el creciente compromiso de las fuerzas de seguridad africanas […] La entrada Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Grave accidente de bus en Nueva York deja 5 muertos y más de 50 heridos
Un trágico accidente en la autopista Interestatal 90, cerca de Pembroke, al norte del estado de Nueva York, dejó cinco personas muertas y más de medio centenar de heridos este viernes 22 de agosto, luego de que un bus turístico con 54 pasajeros se volcara a un costado de la vía. De acuerdo con la […]

Mujer en California debía una enorme suma en multas, pero se salvó gracias a una ley firmada por Gavin Newsom
• Este nuevo cambio beneficiará a las personas que cumplan con esta condición.