menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Crisis política en Venezuela: chavismo consolida poder local y EE. UU. designa al Cartel de los Soles como terrorista

La situación política en Venezuela se ha intensificado tras las elecciones municipales del 27 de julio, en las que el oficialismo, liderado por Nicolás Maduro, se adjudicó la victoria en 285 de las 335 alcaldías, en una jornada marcada por la baja participación y el boicot de la principal coalición opositora. La líder opositora María Corina Machado aseguró que el 90% del país "le dijo no a Maduro", interpretando la alta abstención como un rechazo al régimen. Machado afirmó que el chavismo se encuentra internamente fracturado y que "lo único que le queda a Maduro es el terror". En un movimiento de gran impacto geopolítico, Estados Unidos designó oficialmente al Cartel de los Soles como una organización narcoterrorista global. El secretario de Estado, Marco Rubio, acusó directamente a Nicolás Maduro de liderar dicha organización, afirmando que "Maduro no es el presidente de Venezuela y su régimen no es el gobierno legítimo". La DEA también incluyó a Maduro, Diosdado Cabello y Vladimir Padrino López en su lista de buscados por narcoterrorismo. Esta designación por parte de EE. UU. abre la puerta a nuevas y más severas sanciones contra el régimen venezolano y sus funcionarios, en un momento en que el chavismo consolida su control sobre las instituciones locales y se cumple un año de las cuestionadas elecciones presidenciales de 2024.

News ImageNews ImageNews Image

ai briefingEn resumen
El chavismo afianzó su poder en las elecciones municipales venezolanas en medio de una alta abstención, mientras la oposición denuncia un régimen sostenido por el "terror". La tensión escaló internacionalmente con la designación de EE. UU. del Cartel de los Soles como organización terrorista, implicando directamente a Nicolás Maduro.

Artículos

3

Internacional

Ver más
News Image

Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar

Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado nuevos casos de violaciones sistemáticas a mujeres prisioneras políticas en Bielorrusia. Según informes recientes, estas detenidas enfrentan maltratos físicos, amenazas con perder la custodia de sus hijos e incluso se les ignoran necesidades médicas fundamentales.Estos abusos han sido calificados como represalias dirigidas específicamente a mujeres opositoras. La comunidad […] La entrada Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África

Interpol ha concluido con éxito su operación “Serengeti 2.0”, que resultó en la detención de más de 1.200 sospechosos de ciberdelitos en África. La acción conjunta incluyó a varios países del continente, intensificando la cooperación regional para combatir ataques informáticos y fraudes digitales transfronterizos. La operación destaca el creciente compromiso de las fuerzas de seguridad africanas […] La entrada Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa