menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Fallo contra Uribe genera tensiones diplomáticas entre Colombia y EE. UU.

La histórica condena en primera instancia contra el expresidente Álvaro Uribe ha trascendido las fronteras nacionales, provocando una notable tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos. Figuras influyentes del gobierno estadounidense, como el secretario de Estado Marco Rubio, han criticado duramente la decisión judicial, calificándola como una "instrumentalización del poder judicial por parte de jueces radicales" y afirmando que "el único delito del expresidente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender su patria". A estas declaraciones se sumaron otros congresistas republicanos como María Elvira Salazar, quien calificó el fallo como una "infamia" y lo comparó con los métodos del "castrochavismo". La respuesta del Gobierno colombiano no se hizo esperar. El presidente Gustavo Petro calificó las declaraciones de Rubio como una "intromisión en asuntos judiciales de otro país" y un "ultraje" a la soberanía nacional. “El mundo debe respetar los jueces de Colombia”, afirmó Petro, defendiendo la independencia de la justicia. La canciller encargada, Yolanda Villavicencio, también rechazó las palabras de Rubio, señalando que vulneran la soberanía colombiana. Analistas como Juan González, exasesor de Joe Biden, advirtieron que el impacto de esta tensión podría ser económico, mencionando el peligro de que Estados Unidos imponga aranceles a Colombia, similar a lo ocurrido en Brasil. Este cruce de declaraciones anticipa un ambiente de fuerte debate institucional y diplomático, en un momento complejo para las relaciones bilaterales.

News ImageNews ImageNews Image

ai briefingEn resumen
La condena contra Álvaro Uribe ha desencadenado un choque diplomático entre Bogotá y Washington. Las críticas de altos funcionarios estadounidenses sobre una supuesta politización de la justicia fueron respondidas por el presidente Petro como una inaceptable injerencia en la soberanía colombiana, elevando la tensión bilateral.

Artículos

3

Internacional

Ver más
News Image

Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar

Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado nuevos casos de violaciones sistemáticas a mujeres prisioneras políticas en Bielorrusia. Según informes recientes, estas detenidas enfrentan maltratos físicos, amenazas con perder la custodia de sus hijos e incluso se les ignoran necesidades médicas fundamentales.Estos abusos han sido calificados como represalias dirigidas específicamente a mujeres opositoras. La comunidad […] La entrada Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África

Interpol ha concluido con éxito su operación “Serengeti 2.0”, que resultó en la detención de más de 1.200 sospechosos de ciberdelitos en África. La acción conjunta incluyó a varios países del continente, intensificando la cooperación regional para combatir ataques informáticos y fraudes digitales transfronterizos. La operación destaca el creciente compromiso de las fuerzas de seguridad africanas […] La entrada Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa