menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Colombia prohíbe totalmente la exportación de carbón a Israel

El Gobierno de Gustavo Petro ha formalizado la prohibición total de las exportaciones de carbón colombiano hacia Israel, una medida drástica en respuesta a la crisis humanitaria en la Franja de Gaza. Un nuevo decreto modifica la normativa anterior, eliminando cualquier excepción para los envíos de hullas térmicas y bloqueando por completo este comercio hasta que se cumplan las medidas provisionales de la Corte Internacional de Justicia. La decisión ha generado un choque político en el Congreso, donde la oposición cuestiona el impacto económico para el país. El presidente Petro ha sido enfático en su postura, ordenando a la Armada Nacional detener cualquier embarcación que transporte carbón hacia Israel. “No debe salir una sola tonelada de carbón a Israel”, escribió el mandatario, criticando a exministros por haber autorizado exportaciones bajo el decreto anterior. La medida tiene un peso económico significativo, ya que Israel es uno de los principales compradores de carbón colombiano, representando más del 90% de las exportaciones hacia ese país, con un valor de 272,8 millones de dólares en 2024. El Ministerio de Comercio argumenta que la decisión responde a razones de seguridad nacional y derechos humanos, pero enfrenta la preocupación por los efectos sobre la economía regional y los contratos vigentes con multinacionales como Drummond y Glencore. El tema ha provocado la citación a un debate de control político en el Congreso para analizar las repercusiones de esta política exterior.

News ImageNews ImageNews Image

ai briefingEn resumen
La prohibición total de exportación de carbón a Israel por parte del Gobierno Petro, como medida de presión por la situación en Gaza, ha desencadenado una confrontación política interna y una significativa tensión económica y diplomática, alterando una importante relación comercial para Colombia.

Artículos

3

Internacional

Ver más
News Image

Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar

Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado nuevos casos de violaciones sistemáticas a mujeres prisioneras políticas en Bielorrusia. Según informes recientes, estas detenidas enfrentan maltratos físicos, amenazas con perder la custodia de sus hijos e incluso se les ignoran necesidades médicas fundamentales.Estos abusos han sido calificados como represalias dirigidas específicamente a mujeres opositoras. La comunidad […] La entrada Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África

Interpol ha concluido con éxito su operación “Serengeti 2.0”, que resultó en la detención de más de 1.200 sospechosos de ciberdelitos en África. La acción conjunta incluyó a varios países del continente, intensificando la cooperación regional para combatir ataques informáticos y fraudes digitales transfronterizos. La operación destaca el creciente compromiso de las fuerzas de seguridad africanas […] La entrada Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa