
Tensión entre Colombia y Ecuador por deportación masiva de presos
Una crisis diplomática y humanitaria ha estallado entre Colombia y Ecuador tras la deportación de más de mil presos colombianos desde cárceles ecuatorianas. La medida, calificada por Bogotá como "unilateral", "abrupta" e "inamistosa", ha generado una protesta formal y una fuerte tensión en la frontera. El Gobierno colombiano, a través del presidente Gustavo Petro, acusó a Ecuador de actuar con "desdén", mientras que la Cancillería señaló una falta de coordinación y garantías humanitarias. Por su parte, el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, defendió la decisión como una estrategia de descongestión carcelaria y priorización de recursos, afirmando que se siguieron los procedimientos legales y se notificó a la Cancillería colombiana. “No podemos mantener a mil reos extranjeros en nuestras cárceles mientras nuestros ciudadanos no tienen atención”, declaró Noboa. Sin embargo, Bogotá insiste en que el proceso fue una "deportación colectiva y arbitraria" que impidió la verificación de identidades y la situación legal de los deportados. La situación ha generado una emergencia en los departamentos fronterizos de Nariño y Putumayo, y una alerta en Cauca y Valle del Cauca. Autoridades locales y organizaciones como la Fundación Paz y Reconciliación (Pares) y la Fundación Ideas para la Paz (FIP) han advertido sobre el grave riesgo de seguridad que implica el retorno de estas personas sin un plan de reinserción, ya que podrían ser reclutadas por grupos criminales o reincidir en actividades ilícitas. La Defensoría del Pueblo alertó sobre la falta de un mecanismo de seguimiento a las condiciones de los deportados, mientras que el ministro del Interior ecuatoriano, John Reimberg, confirmó que los deportados no podrán regresar a Ecuador en los próximos 40 años.



Artículos
3


Internacional
Ver más
Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar
Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado nuevos casos de violaciones sistemáticas a mujeres prisioneras políticas en Bielorrusia. Según informes recientes, estas detenidas enfrentan maltratos físicos, amenazas con perder la custodia de sus hijos e incluso se les ignoran necesidades médicas fundamentales.Estos abusos han sido calificados como represalias dirigidas específicamente a mujeres opositoras. La comunidad […] La entrada Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África
Interpol ha concluido con éxito su operación “Serengeti 2.0”, que resultó en la detención de más de 1.200 sospechosos de ciberdelitos en África. La acción conjunta incluyó a varios países del continente, intensificando la cooperación regional para combatir ataques informáticos y fraudes digitales transfronterizos. La operación destaca el creciente compromiso de las fuerzas de seguridad africanas […] La entrada Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Grave accidente de bus en Nueva York deja 5 muertos y más de 50 heridos
Un trágico accidente en la autopista Interestatal 90, cerca de Pembroke, al norte del estado de Nueva York, dejó cinco personas muertas y más de medio centenar de heridos este viernes 22 de agosto, luego de que un bus turístico con 54 pasajeros se volcara a un costado de la vía. De acuerdo con la […]

Mujer en California debía una enorme suma en multas, pero se salvó gracias a una ley firmada por Gavin Newsom
• Este nuevo cambio beneficiará a las personas que cumplan con esta condición.