menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Francia anuncia que reconocerá al Estado de Palestina, generando reacciones encontradas

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que su país reconocerá oficialmente al Estado palestino en septiembre, durante la Asamblea General de la ONU. La decisión, comunicada en una carta al presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, posiciona a Francia como una de las principales potencias occidentales en dar este paso, sumándose a 148 naciones que ya lo han hecho.

News ImageNews ImageNews Image

Macron declaró en su cuenta de X: "Fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, he decidido que Francia reconozca el Estado de Palestina". El mandatario condicionó la viabilidad de este futuro Estado a la desmilitarización de Hamás y al reconocimiento pleno de Israel, subrayando que la paz es la "prioridad urgente". La medida ha sido celebrada por la Autoridad Palestina y el grupo Hamás, que la calificó como un "paso positivo". Sin embargo, ha provocado una fuerte condena por parte de Israel y Estados Unidos. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que la iniciativa "recompensa al terror", mientras que la Casa Blanca la calificó de "irresponsable". En el Reino Unido, más de 220 parlamentarios han instado a su primer ministro, Keir Starmer, a seguir el ejemplo de Francia, aunque este ha respondido que lo hará "cuando sea el momento adecuado". La decisión francesa se produce en un contexto de creciente indignación mundial por la crisis humanitaria en Gaza y podría dar un nuevo impulso a la solución de dos Estados, a pesar del estancamiento de las negociaciones de paz.

ai briefingEn resumen
El anuncio de Francia de reconocer al Estado palestino marca un punto de inflexión en la diplomacia europea sobre el conflicto israelí-palestino. La medida ha sido aplaudida por los palestinos y criticada duramente por Israel y EE. UU., evidenciando las profundas divisiones internacionales y reavivando el debate sobre la viabilidad de la solución de dos Estados.

Artículos

3

Internacional

Ver más
News Image

Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar

Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado nuevos casos de violaciones sistemáticas a mujeres prisioneras políticas en Bielorrusia. Según informes recientes, estas detenidas enfrentan maltratos físicos, amenazas con perder la custodia de sus hijos e incluso se les ignoran necesidades médicas fundamentales.Estos abusos han sido calificados como represalias dirigidas específicamente a mujeres opositoras. La comunidad […] La entrada Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África

Interpol ha concluido con éxito su operación “Serengeti 2.0”, que resultó en la detención de más de 1.200 sospechosos de ciberdelitos en África. La acción conjunta incluyó a varios países del continente, intensificando la cooperación regional para combatir ataques informáticos y fraudes digitales transfronterizos. La operación destaca el creciente compromiso de las fuerzas de seguridad africanas […] La entrada Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa