La Cancillería colombiana informó que, en respuesta a la notificación, está adelantando gestiones diplomáticas para acordar un procedimiento que garantice “condiciones dignas para el traslado de nuestros connacionales al país”. Según información preliminar, el proceso podría involucrar a aproximadamente 800 de los 1.500 colombianos que actualmente cumplen condenas en Ecuador. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia ha enfatizado que este esfuerzo se enmarca en un espíritu de cooperación y protección humanitaria, reafirmando la prioridad que la atención a los migrantes ocupa en su política exterior. Aún no se han definido detalles específicos sobre la metodología del traslado, las fechas de inicio, ni si los deportados deberán continuar cumpliendo sus condenas en Colombia bajo acuerdos de cooperación judicial.
Ecuador anuncia deportación de presos colombianos
El Gobierno de Ecuador ha notificado oficialmente a Colombia su intención de iniciar un proceso de deportación de ciudadanos colombianos que se encuentran privados de la libertad en centros penitenciarios de ese país. Esta medida, anunciada por el presidente ecuatoriano Daniel Noboa en febrero de 2024, busca mitigar la crisis de sobrepoblación en las cárceles ecuatorianas, la cual se ha agravado por la situación de seguridad que enfrenta la nación vecina.



Artículos
6Internacional
Ver más
Las últimas inundaciones en Vietnam, afectado por lluvias torrenciales, han dejado al menos 90 muertos en una semana, según un nuevo balance oficial publicado el domingo.

Estados Unidos tiene previsto designar el lunes como organización terrorista extranjera al supuesto cartel del narcotráfico que sostiene lidera el presidente Nicolás Maduro, lo que anticipa una nueva fase de presión contra Venezuela en medio de llamados al diálogo.

Legisladores denuncian amenazas del presidente tras publicaciones que mencionan delitos graves y generan mayor tensión política en Washington.

From the war in Ukraine to the Middle East and Sudan, international justice is suffering its biggest crisis since the advances of the 1990s






