menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Controversia por inclusión de asesino convicto en canje de prisioneros entre EE. UU. y Venezuela

Un controvertido canje de prisioneros entre Estados Unidos y Venezuela ha generado un escándalo tras revelarse que Dahud Hanid Ortiz, un ciudadano estadounidense condenado por un triple asesinato, fue incluido entre los diez estadounidenses liberados y ahora se encuentra en libertad en EE. UU. Ortiz se había colado entre los presos canjeados, y al menos algunos funcionarios estadounidenses sabían de su condena cuando fue repatriado. La situación ha puesto en tela de juicio los protocolos y la supervisión de la administración Trump en este tipo de acuerdos diplomáticos.

News ImageNews ImageNews Image

El gobierno de Estados Unidos ha defendido la repatriación, argumentando que muchos de los estadounidenses detenidos en Venezuela denunciaron haber sido sometidos a torturas y que el objetivo principal era asegurar su liberación. El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, afirmó que Estados Unidos “defendió” la inclusión de Ortiz en el canje. Las imágenes difundidas por la embajada de EE. UU. en Venezuela muestran a Ortiz entre los liberados, lo que confirma su participación en el intercambio. Este incidente ha suscitado un fuerte debate sobre las concesiones hechas al régimen de Nicolás Maduro y las implicaciones de liberar a un criminal convicto en un acuerdo destinado a liberar a ciudadanos detenidos, según se informa, injustamente.

ai briefingEn resumen
La liberación de un asesino convicto como parte de un canje de prisioneros con Venezuela ha desatado una fuerte polémica, cuestionando las decisiones de la política exterior de EE. UU. y los términos de sus negociaciones con el régimen de Maduro.

Artículos

6

Internacional

Ver más
News Image

Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar

Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado nuevos casos de violaciones sistemáticas a mujeres prisioneras políticas en Bielorrusia. Según informes recientes, estas detenidas enfrentan maltratos físicos, amenazas con perder la custodia de sus hijos e incluso se les ignoran necesidades médicas fundamentales.Estos abusos han sido calificados como represalias dirigidas específicamente a mujeres opositoras. La comunidad […] La entrada Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África

Interpol ha concluido con éxito su operación “Serengeti 2.0”, que resultó en la detención de más de 1.200 sospechosos de ciberdelitos en África. La acción conjunta incluyó a varios países del continente, intensificando la cooperación regional para combatir ataques informáticos y fraudes digitales transfronterizos. La operación destaca el creciente compromiso de las fuerzas de seguridad africanas […] La entrada Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa