Sin embargo, las posturas sobre el fin del conflicto siguen siendo irreconciliables. El jefe negociador ruso, Vladímir Medinski, calificó las posiciones como “bastante distantes” y rechazó la propuesta ucraniana de una cumbre de líderes entre Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, argumentando que una reunión de ese nivel solo debería ocurrir para firmar un acuerdo de paz ya finalizado. Ucrania, por su parte, había propuesto una reunión a cuatro bandas que incluyera a los presidentes de Turquía y Estados Unidos. Mientras Rusia insiste en sus exigencias territoriales y la neutralidad de Ucrania, Kiev demanda un cese al fuego “genuino y verificable” y garantías de seguridad antes de cualquier concesión. La presión internacional aumenta, en parte por el ultimátum de 50 días dado por Donald Trump a Putin para deponer las armas antes de enfrentar nuevas sanciones.
Negociaciones entre Rusia y Ucrania logran acuerdos humanitarios, pero no un alto al fuego
La tercera ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania, celebrada en Estambul, concluyó con avances limitados y sin un acuerdo para un alto el fuego. A pesar de la brevedad del encuentro, que duró menos de una hora, ambas delegaciones pactaron continuar con los intercambios de prisioneros, un aspecto humanitario que ha mostrado progreso en las últimas rondas. El enviado de Ucrania, Rustem Umérov, destacó que se logró un “cierto progreso en el aspecto humanitario”, incluyendo el intercambio de civiles cautivos y prisioneros que llevan más de tres años detenidos, especialmente los heridos graves.



Artículos
13Internacional
Ver más
Las últimas inundaciones en Vietnam, afectado por lluvias torrenciales, han dejado al menos 90 muertos en una semana, según un nuevo balance oficial publicado el domingo.

Estados Unidos tiene previsto designar el lunes como organización terrorista extranjera al supuesto cartel del narcotráfico que sostiene lidera el presidente Nicolás Maduro, lo que anticipa una nueva fase de presión contra Venezuela en medio de llamados al diálogo.

Legisladores denuncian amenazas del presidente tras publicaciones que mencionan delitos graves y generan mayor tensión política en Washington.

From the war in Ukraine to the Middle East and Sudan, international justice is suffering its biggest crisis since the advances of the 1990s






