menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Negociaciones entre Rusia y Ucrania logran acuerdos humanitarios, pero no un alto al fuego

La tercera ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania, celebrada en Estambul, concluyó con avances limitados y sin un acuerdo para un alto el fuego. A pesar de la brevedad del encuentro, que duró menos de una hora, ambas delegaciones pactaron continuar con los intercambios de prisioneros, un aspecto humanitario que ha mostrado progreso en las últimas rondas. El enviado de Ucrania, Rustem Umérov, destacó que se logró un “cierto progreso en el aspecto humanitario”, incluyendo el intercambio de civiles cautivos y prisioneros que llevan más de tres años detenidos, especialmente los heridos graves.

News ImageNews ImageNews Image

Sin embargo, las posturas sobre el fin del conflicto siguen siendo irreconciliables. El jefe negociador ruso, Vladímir Medinski, calificó las posiciones como “bastante distantes” y rechazó la propuesta ucraniana de una cumbre de líderes entre Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, argumentando que una reunión de ese nivel solo debería ocurrir para firmar un acuerdo de paz ya finalizado. Ucrania, por su parte, había propuesto una reunión a cuatro bandas que incluyera a los presidentes de Turquía y Estados Unidos. Mientras Rusia insiste en sus exigencias territoriales y la neutralidad de Ucrania, Kiev demanda un cese al fuego “genuino y verificable” y garantías de seguridad antes de cualquier concesión. La presión internacional aumenta, en parte por el ultimátum de 50 días dado por Donald Trump a Putin para deponer las armas antes de enfrentar nuevas sanciones.

ai briefingEn resumen
Aunque se lograron acuerdos para nuevos intercambios de prisioneros, la tercera ronda de diálogos en Estambul evidenció la profunda brecha entre Rusia y Ucrania, dejando claro que un alto el fuego o un acuerdo de paz definitivo sigue siendo un objetivo lejano.

Artículos

13

Internacional

Ver más
News Image

Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar

Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado nuevos casos de violaciones sistemáticas a mujeres prisioneras políticas en Bielorrusia. Según informes recientes, estas detenidas enfrentan maltratos físicos, amenazas con perder la custodia de sus hijos e incluso se les ignoran necesidades médicas fundamentales.Estos abusos han sido calificados como represalias dirigidas específicamente a mujeres opositoras. La comunidad […] La entrada Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África

Interpol ha concluido con éxito su operación “Serengeti 2.0”, que resultó en la detención de más de 1.200 sospechosos de ciberdelitos en África. La acción conjunta incluyó a varios países del continente, intensificando la cooperación regional para combatir ataques informáticos y fraudes digitales transfronterizos. La operación destaca el creciente compromiso de las fuerzas de seguridad africanas […] La entrada Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa