Este llamado se produce en un contexto de deterioro diplomático, evidenciado por el reciente retiro de representantes diplomáticos de ambos países tras un cruce de mensajes entre Petro y el senador Marco Rubio. La situación se complica con la propuesta del Congreso estadounidense de recortar la ayuda a Colombia. Además, la administración Trump ha intensificado su política exterior aislacionista, confirmando la salida de EE. UU. de la UNESCO, una decisión que, según la Casa Blanca, responde a que la organización apoya “causas culturales y sociales progresistas y divisivas”. Este conjunto de acciones refleja un enfriamiento en la alianza histórica y un reajuste de prioridades por parte de Washington, mientras Bogotá explora nuevas alianzas estratégicas.
Trump y Petro intercambian advertencias en un tenso clima diplomático
Las relaciones entre Colombia y Estados Unidos atraviesan un momento de tensión, marcado por intercambios de advertencias y propuestas entre los presidentes Gustavo Petro y Donald Trump. Durante la VII Reunión de Ministros de Energía de la CELAC, Petro instó a Trump a invertir en un proyecto de transmisión de energías limpias desde Suramérica hacia Estados Unidos, un negocio que estimó en más de 600 mil millones de dólares. En un tono desafiante, Petro advirtió que si Trump no se interesa, le propondrá el negocio a China: “Yo sí le digo a Xi Jinping, y si no quiere Trump, pues hágalo usted”.



Artículos
7Internacional
Ver más
Las últimas inundaciones en Vietnam, afectado por lluvias torrenciales, han dejado al menos 90 muertos en una semana, según un nuevo balance oficial publicado el domingo.

Estados Unidos tiene previsto designar el lunes como organización terrorista extranjera al supuesto cartel del narcotráfico que sostiene lidera el presidente Nicolás Maduro, lo que anticipa una nueva fase de presión contra Venezuela en medio de llamados al diálogo.

Legisladores denuncian amenazas del presidente tras publicaciones que mencionan delitos graves y generan mayor tensión política en Washington.

From the war in Ukraine to the Middle East and Sudan, international justice is suffering its biggest crisis since the advances of the 1990s






