menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Colombia prohíbe exportaciones de carbón a Israel y ordena a la Armada detener buques

El presidente Gustavo Petro intensificó su postura frente al conflicto en Gaza al prohibir la exportación de carbón colombiano a Israel, calificando la ofensiva militar israelí como un “genocidio”. En un acto conmemorativo de la Armada Nacional, el mandatario fue enfático: “No sale una tonelada de carbón para Israel, es mi orden como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Colombia y asumo la responsabilidad”. Esta directriz se materializó con el anuncio de que la Armada recibirá una orden escrita para detener cualquier buque carbonero con destino a Israel que zarpe de puertos colombianos.

News ImageNews ImageNews Image

La controversia escaló cuando el propio presidente denunció que un nuevo buque, el Fortune, había zarpado desde Puerto Drummond con destino a Israel, calificándolo como un “desafío a mi gobierno”. Esta situación desató una crisis interna, con Petro acusando a su exministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, de haberlo “engañado” al incluir una excepción en el decreto de prohibición que permitía continuar con las exportaciones de contratos previos. Petro llegó a calificar a Reyes de “cómplice del genocidio en Gaza”. Reyes se defendió públicamente, asegurando que fue el propio presidente quien impuso dicha cláusula. Empresas como Drummond y Cerrejón han sostenido que sus exportaciones se han realizado conforme al decreto y con autorización del Gobierno. El presidente también hizo un llamado a las comunidades indígenas wayuu y a los sindicatos para que bloqueen las operaciones de las mineras si continúan los envíos.

ai briefingEn resumen
La orden presidencial de detener militarmente las exportaciones de carbón a Israel ha generado una crisis política y legal, con acusaciones cruzadas dentro del Gobierno y una fuerte tensión con las empresas mineras, en una de las decisiones de política exterior más radicales de la administración Petro.

Artículos

23
Ver más▼

Internacional

Ver más
News Image

Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar

Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado nuevos casos de violaciones sistemáticas a mujeres prisioneras políticas en Bielorrusia. Según informes recientes, estas detenidas enfrentan maltratos físicos, amenazas con perder la custodia de sus hijos e incluso se les ignoran necesidades médicas fundamentales.Estos abusos han sido calificados como represalias dirigidas específicamente a mujeres opositoras. La comunidad […] La entrada Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África

Interpol ha concluido con éxito su operación “Serengeti 2.0”, que resultó en la detención de más de 1.200 sospechosos de ciberdelitos en África. La acción conjunta incluyó a varios países del continente, intensificando la cooperación regional para combatir ataques informáticos y fraudes digitales transfronterizos. La operación destaca el creciente compromiso de las fuerzas de seguridad africanas […] La entrada Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa