menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Tensión entre Colombia y EE. UU. por propuesto recorte de ayuda económica

La propuesta del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes de Estados Unidos de recortar en casi un 50 % la ayuda económica no militar a Colombia para el año fiscal 2026 ha generado una significativa tensión diplomática. La iniciativa, que reduciría los fondos de aproximadamente 400 millones de dólares a 209 millones, fue justificada por el congresista republicano Mario Díaz-Balart argumentando que “Colombia ya no está alineada con los intereses estratégicos de Estados Unidos” y citando un supuesto fracaso del Gobierno Petro en “prevenir la violencia política, causar el deterioro económico y por envalentonar el crimen transnacional”. El informe del comité también expresó preocupación por reportes de presunto consumo de drogas en altos niveles del gobierno colombiano y por irregularidades en el proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe.

News ImageNews ImageNews Image

La reacción del Gobierno colombiano fue inmediata y contundente. El presidente Gustavo Petro rechazó las críticas, afirmando que “Colombia no vale 170 millones de dólares, como no valía 13 millones de dólares cuando la oligarquía vendió a Panamá”. Petro defendió el rol de Colombia en la lucha antidrogas, asegurando que el país invierte más de lo que recibe y que es Colombia quien ayuda a Estados Unidos. Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, calificó el informe como “el burro hablando de orejas”, señalando que el mayor consumo de drogas ocurre en Estados Unidos. La Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) interpretó el recorte como “una señal política clara del Congreso estadounidense frente al deterioro de condiciones internas que afectan la relación bilateral”, advirtiendo que la medida afectaría programas de desarrollo rural, justicia y fortalecimiento institucional.

ai briefingEn resumen
El propuesto recorte presupuestario es visto no solo como una medida fiscal, sino como una clara señal política del Congreso estadounidense sobre el deterioro de la relación bilateral, amenazando programas clave para la paz y el desarrollo en Colombia y provocando una enérgica respuesta del Gobierno Petro.

Artículos

21
Ver más▼

Internacional

Ver más
News Image

Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar

Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado nuevos casos de violaciones sistemáticas a mujeres prisioneras políticas en Bielorrusia. Según informes recientes, estas detenidas enfrentan maltratos físicos, amenazas con perder la custodia de sus hijos e incluso se les ignoran necesidades médicas fundamentales.Estos abusos han sido calificados como represalias dirigidas específicamente a mujeres opositoras. La comunidad […] La entrada Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África

Interpol ha concluido con éxito su operación “Serengeti 2.0”, que resultó en la detención de más de 1.200 sospechosos de ciberdelitos en África. La acción conjunta incluyó a varios países del continente, intensificando la cooperación regional para combatir ataques informáticos y fraudes digitales transfronterizos. La operación destaca el creciente compromiso de las fuerzas de seguridad africanas […] La entrada Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa