Durante la cumbre, los mandatarios se comprometieron a abordar las causas estructurales que socavan la democracia, como la desinformación, el extremismo y la desigualdad. El presidente español, Pedro Sánchez, hizo un llamado a organizar una ofensiva contra la "internacional del odio y la mentira", mientras que el presidente chileno, Gabriel Boric, advirtió que la democracia está amenazada por "elementos más sutiles que atentan contra ella y que terminan naturalizándose". Entre las iniciativas acordadas se encuentran la promoción de la transparencia algorítmica para combatir la manipulación de la opinión pública, la creación de una red global de centros de pensamiento democráticos y el refuerzo de la cooperación fiscal internacional. El presidente Petro afirmó que "mientras el Gobierno de Colombia sea progresista, estará acá presente", subrayando el compromiso de su administración con esta alianza. La próxima reunión de alto nivel se llevará a cabo en España en 2026.