menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Estados Unidos anuncia su retiro de la UNESCO por segunda vez bajo el mandato de Trump

El gobierno de Donald Trump ha notificado oficialmente su decisión de retirar a Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con fecha de efectividad del 31 de diciembre de 2026. Esta es la segunda vez que el país abandona la agencia bajo la administración Trump y la tercera en su historia, reflejando una política exterior escéptica hacia el multilateralismo. La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, afirmó que la permanencia en la organización "no redunda en el interés nacional de EE. UU.".

News ImageNews ImageNews Image

Las razones esgrimidas por Washington son principalmente políticas e ideológicas. El comunicado oficial acusa a la UNESCO de tener un "sesgo antiisraelí", citando como detonante la admisión del "Estado de Palestina" como miembro pleno, lo que, según EE. UU., "contribuyó a la proliferación de la retórica antiisraelí". Además, la administración Trump critica a la agencia por promover "causas sociales y culturales divisivas" y una "agenda ideológica globalista" a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que contradicen la política de "America First". La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, lamentó "profundamente" la decisión, pero aseguró que la organización estaba preparada para ello, incluso a nivel presupuestario. Esta acción se suma a otras retiradas de organismos internacionales ordenadas por Trump, como la OMS y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

ai briefingEn resumen
La nueva salida de la UNESCO reafirma la política exterior unilateralista de la administración Trump, priorizando sus intereses nacionales y su postura en el conflicto israelí-palestino por encima de la cooperación en foros multilaterales de cultura y educación.

Artículos

3

Internacional

Ver más
categoryVer categoría completa