menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Rusia y Ucrania se preparan para una nueva ronda de negociaciones en Estambul bajo presión de EE. UU.

Rusia y Ucrania tienen previsto celebrar una tercera ronda de conversaciones de paz en Estambul, en un intento por poner fin a un conflicto que dura ya más de tres años. Este nuevo encuentro diplomático se produce en un contexto de fuerte presión por parte de Estados Unidos, después de que el presidente Donald Trump diera a Moscú un plazo de 50 días para alcanzar un acuerdo con Kiev, bajo la amenaza de severas sanciones económicas. A pesar del ultimátum, ambas partes han manifestado su escepticismo sobre la posibilidad de lograr avances significativos.

News ImageNews ImageNews Image

Las posiciones de los dos países siguen siendo "diametralmente opuestas". El Kremlin, que calificó la reunión como "muy compleja", insiste en la anexión de las cuatro regiones ucranianas parcialmente ocupadas y exige que Kiev renuncie a su aspiración de unirse a la OTAN. Por su parte, Ucrania rechaza cualquier concesión territorial antes de pactar una tregua y ha adelantado que la agenda se centrará en el canje de prisioneros y la repatriación de niños. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que "no hay motivos para esperar un progreso milagroso". La desconfianza se ve agravada por la continuación de las hostilidades; solo horas después de acordar el diálogo, Rusia lanzó 71 drones contra territorio ucraniano, y el ejército ruso afirmó haber neutralizado 33 drones ucranianos, demostrando que la actividad militar no se ha detenido a la espera de las negociaciones.

ai briefingEn resumen
La próxima ronda de diálogo en Estambul, impulsada por un ultimátum estadounidense, representa una ventana diplomática crucial, pero las profundas divergencias en las demandas fundamentales y la continua agresión militar sugieren que un acuerdo de paz sigue siendo una perspectiva lejana.

Artículos

3

Internacional

Ver más
categoryVer categoría completa