El más importante es la obligación de la empresa integrada de ofrecer a terceros operadores tarifas de acceso a su red con descuentos que oscilan entre el 12,5 % y el 24,3 % respecto a las tarifas actuales.

Esta medida busca garantizar que competidores más pequeños, como WOM, puedan seguir operando en condiciones justas. Precisamente, WOM había manifestado su preocupación, advirtiendo que la fusión podría derivar en un duopolio que controlaría más del 90 % del mercado, lo que afectaría a los consumidores con precios más altos. Stan Chudnovsky, socio del fondo que adquirió WOM Colombia, declaró que la empresa estaba “analizando todas las opciones” sobre su permanencia en el país, a la espera de la decisión final de la SIC.