Los ingresos totales netos cayeron un 21 % en el trimestre, hasta los US$69,5 millones, mientras que el EbitdaX ajustado se redujo en un 43 %, alcanzando los US$49,1 millones. La compañía atribuyó estas caídas a la disminución en los volúmenes de ventas contractuales de gas natural y GNL, que registraron una baja del 24 % en el trimestre, situándose en 121,7 millones de pies cúbicos por día (MMcfpd). En el frente de perforación, Canacol tuvo resultados mixtos: el pozo de exploración Palomino-1 y el de desarrollo Fresa-5 resultaron exitosos y fueron puestos en producción, pero el pozo de exploración Mariner-1 encontró gas no comercial y fue abandonado. Los gastos de capital en efectivo aumentaron significativamente a US$39,1 millones, asociados a estas actividades de perforación.

La acción de la compañía fue eliminada de la canasta preliminar del índice MSCI Colcap, una decisión atribuida a su baja capitalización bursátil.